Análisis de las desigualdades socioeconómicas en la utilización del servicio de consulta externa en el Perú, 2019
Descripción del Articulo
Fondo. Las desigualdades socioeconómicas de las personas influyen en el acceso a la oferta o servicios de salud y constituyen un desafío para los sistemas sanitarios, sobre todo, en los países de bajos y medianos ingresos. En el Perú, se ha estimado un aumento en la utilización de los servicios médi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3310 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3310 https://doi.org/10.21142/tm.2023.3310 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Disparidades Socioeconómicas en Salud Atención Médica Servicios de Salud Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
| id |
USUR_dcb56a487522d32ce7b170da61e4121d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3310 |
| network_acronym_str |
USUR |
| network_name_str |
UCSUR-Institucional |
| repository_id_str |
3723 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de las desigualdades socioeconómicas en la utilización del servicio de consulta externa en el Perú, 2019 |
| title |
Análisis de las desigualdades socioeconómicas en la utilización del servicio de consulta externa en el Perú, 2019 |
| spellingShingle |
Análisis de las desigualdades socioeconómicas en la utilización del servicio de consulta externa en el Perú, 2019 Diaz Ruiz, Renato Disparidades Socioeconómicas en Salud Atención Médica Servicios de Salud Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
| title_short |
Análisis de las desigualdades socioeconómicas en la utilización del servicio de consulta externa en el Perú, 2019 |
| title_full |
Análisis de las desigualdades socioeconómicas en la utilización del servicio de consulta externa en el Perú, 2019 |
| title_fullStr |
Análisis de las desigualdades socioeconómicas en la utilización del servicio de consulta externa en el Perú, 2019 |
| title_full_unstemmed |
Análisis de las desigualdades socioeconómicas en la utilización del servicio de consulta externa en el Perú, 2019 |
| title_sort |
Análisis de las desigualdades socioeconómicas en la utilización del servicio de consulta externa en el Perú, 2019 |
| author |
Diaz Ruiz, Renato |
| author_facet |
Diaz Ruiz, Renato |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hernández Vásquez, Akram Abdul |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Diaz Ruiz, Renato |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Disparidades Socioeconómicas en Salud Atención Médica Servicios de Salud Perú |
| topic |
Disparidades Socioeconómicas en Salud Atención Médica Servicios de Salud Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
| description |
Fondo. Las desigualdades socioeconómicas de las personas influyen en el acceso a la oferta o servicios de salud y constituyen un desafío para los sistemas sanitarios, sobre todo, en los países de bajos y medianos ingresos. En el Perú, se ha estimado un aumento en la utilización de los servicios médicos, sin embargo, el estudio de las desigualdades en la utilización de los servicios médicos es limitado. Por ello, el objetivo del presente estudio fue analizar y descomponer las desigualdades socioeconómicas en la utilización del servicio de consulta externa en el Perú. Métodos. Se realizó un estudio de tipo analítico de corte transversal utilizando datos secundarios de la Encuesta Nacional de Hogares sobre Condiciones de Vida y Pobreza 2019. La variable desenlace fue el uso de una consulta externa atendida por un médico en las últimas 4 semanas en personas que presentaron algún síntoma o malestar, una enfermedad, alguna recaída de enfermedad crónica y/o accidente. Se utilizaron curvas de concentración e índices de concentración de Erreygers para determinar las desigualdades socioeconómicas, y un modelo de regresión lineal generalizado para el análisis de descomposición de las desigualdades. Resultados. Se incluyó a un total de 52 715 personas en el estudio. La frecuencia de consulta externa fue del 25,4 % (intervalo de confianza al 95 %: 24,8 % - 26,1 %). En el análisis de desigualdad, se encontró que el uso de las consultas externas se concentró en las personas más ricas. Los principales factores contribuyentes fueron tener otro tipo de seguro de salud (EsSalud, un seguro privado de salud, una entidad prestadora de salud, FF. AA. y policiales), residir en un área urbana, pertenecer al quintil de riqueza rico y más rico, tener una enfermedad crónica y residir en la sierra del Perú. Conclusiones. Sobre la base… |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-01T01:21:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-01T01:21:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis de Maestría |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Publicación en revista científica |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/3310 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.21142/tm.2023.3310 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/3310 https://doi.org/10.21142/tm.2023.3310 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://doi.org/10.1186/s12939-024-02099-2 |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Científica del Sur |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSUR-Institucional instname:Universidad Científica del Sur instacron:UCSUR |
| instname_str |
Universidad Científica del Sur |
| instacron_str |
UCSUR |
| institution |
UCSUR |
| reponame_str |
UCSUR-Institucional |
| collection |
UCSUR-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3310/1/TM-Diaz%20R-Ext.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3310/2/Reporte%20de%20originalidad.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3310/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3310/4/license.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3310/5/TM-Diaz%20R-Ext.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3310/7/Reporte%20de%20originalidad.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3310/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3310/6/TM-Diaz%20R-Ext.pdf.jpg https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3310/8/Reporte%20de%20originalidad.pdf.jpg https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3310/10/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3e0e4362130d056063f242f85af63805 238de895e9c3a43b4e860f001ae665d2 50829a77509b55c380c574b2223629db 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 002d08adbeb8554255ea1753adea41c7 aa18f1a80e9182a652f54beb2f34c193 d2fef581ccca004040a4164e8a9494b7 6c3793c504da896cac07d1ababd732d6 95eb959dda27301f638ad78b9026cafc 4e3cb70af46c86fd482be7994c8a4903 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Académico Científica |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1820340027474837504 |
| spelling |
Hernández Vásquez, Akram AbdulDiaz Ruiz, Renato2024-03-01T01:21:04Z2024-03-01T01:21:04Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12805/3310https://doi.org/10.21142/tm.2023.3310Fondo. Las desigualdades socioeconómicas de las personas influyen en el acceso a la oferta o servicios de salud y constituyen un desafío para los sistemas sanitarios, sobre todo, en los países de bajos y medianos ingresos. En el Perú, se ha estimado un aumento en la utilización de los servicios médicos, sin embargo, el estudio de las desigualdades en la utilización de los servicios médicos es limitado. Por ello, el objetivo del presente estudio fue analizar y descomponer las desigualdades socioeconómicas en la utilización del servicio de consulta externa en el Perú. Métodos. Se realizó un estudio de tipo analítico de corte transversal utilizando datos secundarios de la Encuesta Nacional de Hogares sobre Condiciones de Vida y Pobreza 2019. La variable desenlace fue el uso de una consulta externa atendida por un médico en las últimas 4 semanas en personas que presentaron algún síntoma o malestar, una enfermedad, alguna recaída de enfermedad crónica y/o accidente. Se utilizaron curvas de concentración e índices de concentración de Erreygers para determinar las desigualdades socioeconómicas, y un modelo de regresión lineal generalizado para el análisis de descomposición de las desigualdades. Resultados. Se incluyó a un total de 52 715 personas en el estudio. La frecuencia de consulta externa fue del 25,4 % (intervalo de confianza al 95 %: 24,8 % - 26,1 %). En el análisis de desigualdad, se encontró que el uso de las consultas externas se concentró en las personas más ricas. Los principales factores contribuyentes fueron tener otro tipo de seguro de salud (EsSalud, un seguro privado de salud, una entidad prestadora de salud, FF. AA. y policiales), residir en un área urbana, pertenecer al quintil de riqueza rico y más rico, tener una enfermedad crónica y residir en la sierra del Perú. Conclusiones. Sobre la base…application/pdfspaUniversidad Científica del SurPEhttps://doi.org/10.1186/s12939-024-02099-2SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Disparidades Socioeconómicas en SaludAtención MédicaServicios de SaludPerúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09Análisis de las desigualdades socioeconómicas en la utilización del servicio de consulta externa en el Perú, 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de MaestríaPublicación en revista científicareponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURMaestría en Epidemiología Clínica y BioestadísticaUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la SaludMaestro en Epidemiología y Bioestadística40535630https://orcid.org/0000-0003-1431-252642351420021147Torres Slimming, Paola AlejandraSegura Paúcar, Eddy RobertoAlarco Urquizo, Juan Jhonnelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTM-Diaz R-Ext.pdfTM-Diaz R-Ext.pdfapplication/pdf3883492https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3310/1/TM-Diaz%20R-Ext.pdf3e0e4362130d056063f242f85af63805MD51Reporte de originalidad.pdfReporte de originalidad.pdfReporte de originalidadapplication/pdf3347907https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3310/2/Reporte%20de%20originalidad.pdf238de895e9c3a43b4e860f001ae665d2MD52Autorización.pdfAutorización.pdfAutorizaciónapplication/pdf168145https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3310/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf50829a77509b55c380c574b2223629dbMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3310/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTM-Diaz R-Ext.pdf.txtTM-Diaz R-Ext.pdf.txtExtracted texttext/plain166945https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3310/5/TM-Diaz%20R-Ext.pdf.txt002d08adbeb8554255ea1753adea41c7MD55Reporte de originalidad.pdf.txtReporte de originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain2920https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3310/7/Reporte%20de%20originalidad.pdf.txtaa18f1a80e9182a652f54beb2f34c193MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2891https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3310/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txtd2fef581ccca004040a4164e8a9494b7MD59THUMBNAILTM-Diaz R-Ext.pdf.jpgTM-Diaz R-Ext.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13941https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3310/6/TM-Diaz%20R-Ext.pdf.jpg6c3793c504da896cac07d1ababd732d6MD56Reporte de originalidad.pdf.jpgReporte de originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7493https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3310/8/Reporte%20de%20originalidad.pdf.jpg95eb959dda27301f638ad78b9026cafcMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16460https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3310/10/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg4e3cb70af46c86fd482be7994c8a4903MD51020.500.12805/3310oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/33102024-12-23 16:35:57.18Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).