Correlación de dos métodos de medición de modelos digitales: manual en papel impreso y digital en computadora. Estudio retrospectivo.

Descripción del Articulo

Introducción: En la especialidad de Ortodoncia, los modelos de estudio digitales son la nueva norma en la práctica clínica. Sin embargo, estos presentan la dificultad de no tenerlos en consulta a escala natural para utilizarlos al lado del paciente en el sillón dental, por lo que un método simple co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Williams Albites, Freddie David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1287
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1287
https://doi.org/10.21142/tm.2020.1287
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ortodoncia
Modelos dentales
Arco dental
Descripción
Sumario:Introducción: En la especialidad de Ortodoncia, los modelos de estudio digitales son la nueva norma en la práctica clínica. Sin embargo, estos presentan la dificultad de no tenerlos en consulta a escala natural para utilizarlos al lado del paciente en el sillón dental, por lo que un método simple como modelos estandarizados impresos en papel a escala real, podrían ser una solución. Métodos: Se analizaron 60 modelos de estudio digitales (30 superiores y 30 inferiores). Los modelos fueron digitalizados con un scanner marca Ortho Insight 3D. Se midió ancho bicanino, ancho bipremolar (1ras y 2das premolares), ancho bimolar (1ra molar) y longitud de arco. Estas medidas fueron comparadas entre los modelos digitales y las impresiones estandarizadas de los modelos en papel. Resultados: Los valores obtenidos en las mediciones realizadas en los modelos impresos en papel fueron menores con valores estadísticamente significativos (p<0.001). Sin embargo, estas diferencias no tienen implicancia clínica (<0.4mm). Conclusiones: Se concluye que no existen diferencias clínicas entre las mediciones realizadas en modelos digitales y modelos digitales impresos en papel a escala real. Además, los modelos digitales impresos en papel a escala real pueden ser usados en la práctica clínica al lado del paciente en el sillón dental como ayuda para determinar medidas, realizar comprobaciones o para conformación de arcos individualizados sin necesidad de procesos largos, complejos ni de ajustes de escalas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).