Estrategia de implantación de tecnología de punta
Descripción del Articulo
El presente trabajo pretende contribuir mediante la Implementación de un "Datawarehouse" solucionar uno de los principales problemas que afecta a las organizaciones en cuanto a obtener datos útiles y oportuna para facilitar la toma de decisiones. Así mismo contribuye como primer paso de un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/269 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/269 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Data Warehouse Bases de datos |
Sumario: | El presente trabajo pretende contribuir mediante la Implementación de un "Datawarehouse" solucionar uno de los principales problemas que afecta a las organizaciones en cuanto a obtener datos útiles y oportuna para facilitar la toma de decisiones. Así mismo contribuye como primer paso de una metodología de implementación de un "Datawarehouse", conocer aspectos que debe contar el equipo de este proyecto de implementación, y la influencia de esta tecnología en los usuarios involucrados. Al manejar eficientemente los datos, se pueden tomar mejores decisiones y así efectuar acciones apropiadas para finalmente conseguir un mejor control sobre la organización. El estudio se realiza a través de una metodología basada en un enfoque sistémico mediante el cual se pretende integrar los datos necesarios de los sistemas operacionales para la toma de decisiones. Las fuentes consultadas provienen de direcciones Internet, libros y revistas especializados en el tema. Se espera que el presente trabajo sirva de aporte para posteriores investigaciones acerca del "Datawarehouse" para contribuir al desarrollo y proyección en las organizaciones actuales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).