Diseño de un plan de negocio de producción y comercialización de almohadillas terapéuticas

Descripción del Articulo

“Revitalice” es nuestra propuesta de Negocio dedicada a la confección y comercialización de almohadillas terapéuticas dirigida al Sector Manufacturero. Estas almohadillas están rellenas de hierbas medicinales y semillas aromáticas, que según sus beneficios medicinales podrían aliviar cualquier tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Figueroa Ramirez, José Luis, Grijalva Calderón, Brenda Mercedes, Mendoza Salvador, Deysi Lucero
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1157
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1157
https://doi.org/10.21142/tb.2020.1157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almohadillas terapéuticas
Hierbas medicinales
Medicina natural
id USUR_d67ec06452fb7d29a9a3b699b2db1b5e
oai_identifier_str oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1157
network_acronym_str USUR
network_name_str UCSUR-Institucional
repository_id_str 3723
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un plan de negocio de producción y comercialización de almohadillas terapéuticas
title Diseño de un plan de negocio de producción y comercialización de almohadillas terapéuticas
spellingShingle Diseño de un plan de negocio de producción y comercialización de almohadillas terapéuticas
Figueroa Ramirez, José Luis
Almohadillas terapéuticas
Hierbas medicinales
Medicina natural
title_short Diseño de un plan de negocio de producción y comercialización de almohadillas terapéuticas
title_full Diseño de un plan de negocio de producción y comercialización de almohadillas terapéuticas
title_fullStr Diseño de un plan de negocio de producción y comercialización de almohadillas terapéuticas
title_full_unstemmed Diseño de un plan de negocio de producción y comercialización de almohadillas terapéuticas
title_sort Diseño de un plan de negocio de producción y comercialización de almohadillas terapéuticas
author Figueroa Ramirez, José Luis
author_facet Figueroa Ramirez, José Luis
Grijalva Calderón, Brenda Mercedes
Mendoza Salvador, Deysi Lucero
author_role author
author2 Grijalva Calderón, Brenda Mercedes
Mendoza Salvador, Deysi Lucero
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramos Lira, Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Figueroa Ramirez, José Luis
Grijalva Calderón, Brenda Mercedes
Mendoza Salvador, Deysi Lucero
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Almohadillas terapéuticas
Hierbas medicinales
Medicina natural
topic Almohadillas terapéuticas
Hierbas medicinales
Medicina natural
description “Revitalice” es nuestra propuesta de Negocio dedicada a la confección y comercialización de almohadillas terapéuticas dirigida al Sector Manufacturero. Estas almohadillas están rellenas de hierbas medicinales y semillas aromáticas, que según sus beneficios medicinales podrían aliviar cualquier tipo de dolor corporal. Esta Oportunidad de negocio, fue concebida teniendo en cuenta la situación por la que la mayoría de las personas ante diferentes dolencias corporales acuden a un establecimiento farmacéutico para la adquisición de medicina, sin ser conscientes de la gravedad o los posibles efectos secundarios que puedan tener. Y para ello hemos tenido la idea de emplear las almohadillas terapéuticas como medicina alternativa para la solución de sus necesidades. Realizamos estudios financieros para poder determinar nuestra rentabilidad del negocio, en la que obtuvimos como datos que nuestra inversión total anual sería de S./ 58 279, que estaría compuesto por el capital propio entre los tres accionistas de S./ 46 176 (79%) y mediante un préstamo de S./12 103 (21%). Obteniendo como Utilidad Neta anual de S./ 162 729. De tal manera, concluimos que nuestro VAN sería de S./ 166 018 y el TIR de 109%, siendo datos positivos y afirmando la viabilidad del negocio. Finalmente, parte de Nuestra Responsabilidad Social como empresa, nos comprometemos a brindar ayuda repartiendo el 3% de nuestras utilidades a los albergues de Niños, que presenten precariedad de Recursos esenciales.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-12T21:07:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-12T21:07:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de investigación - Bachiller
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12805/1157
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv https://doi.org/10.21142/tb.2020.1157
url https://hdl.handle.net/20.500.12805/1157
https://doi.org/10.21142/tb.2020.1157
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Científica del Sur
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Científica del Sur
Repositorio Institucional -UCS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSUR-Institucional
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:UCSUR
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str UCSUR
institution UCSUR
reponame_str UCSUR-Institucional
collection UCSUR-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1157/2/license.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1157/3/TB-Figueroa%20J-Grijalva%20B-et%20al-Ext.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1157/4/TB-Figueroa%20J-Grijalva%20B-et%20al-Ext.pdf.jpg
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1157/5/TB-Figueroa%20J-Grijalva%20B-et%20al-Ext.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9b17a84b48e351f46eb0bee934f31f64
4236fb124830c554e9c3da40b0cd0101
f1e26083fca4f138d21a3ce8094748db
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Académico Científica
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1752838498282373120
spelling Ramos Lira, AntonioFigueroa Ramirez, José LuisGrijalva Calderón, Brenda MercedesMendoza Salvador, Deysi Lucero2020-08-12T21:07:09Z2020-08-12T21:07:09Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12805/1157https://doi.org/10.21142/tb.2020.1157“Revitalice” es nuestra propuesta de Negocio dedicada a la confección y comercialización de almohadillas terapéuticas dirigida al Sector Manufacturero. Estas almohadillas están rellenas de hierbas medicinales y semillas aromáticas, que según sus beneficios medicinales podrían aliviar cualquier tipo de dolor corporal. Esta Oportunidad de negocio, fue concebida teniendo en cuenta la situación por la que la mayoría de las personas ante diferentes dolencias corporales acuden a un establecimiento farmacéutico para la adquisición de medicina, sin ser conscientes de la gravedad o los posibles efectos secundarios que puedan tener. Y para ello hemos tenido la idea de emplear las almohadillas terapéuticas como medicina alternativa para la solución de sus necesidades. Realizamos estudios financieros para poder determinar nuestra rentabilidad del negocio, en la que obtuvimos como datos que nuestra inversión total anual sería de S./ 58 279, que estaría compuesto por el capital propio entre los tres accionistas de S./ 46 176 (79%) y mediante un préstamo de S./12 103 (21%). Obteniendo como Utilidad Neta anual de S./ 162 729. De tal manera, concluimos que nuestro VAN sería de S./ 166 018 y el TIR de 109%, siendo datos positivos y afirmando la viabilidad del negocio. Finalmente, parte de Nuestra Responsabilidad Social como empresa, nos comprometemos a brindar ayuda repartiendo el 3% de nuestras utilidades a los albergues de Niños, que presenten precariedad de Recursos esenciales.Trabado de investigacionapplication/pdfspaUniversidad Científica del Surinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Científica del SurRepositorio Institucional -UCSreponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURAlmohadillas terapéuticasHierbas medicinalesMedicina naturalDiseño de un plan de negocio de producción y comercialización de almohadillas terapéuticasinfo:eu-repo/semantics/monographTrabajo de investigación - BachillerAdministración de EmpresasUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias EmpresarialesBachillerBachiller en Administración de EmpresasLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1157/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTB-Figueroa J-Grijalva B-et al-Ext.pdf.txtTB-Figueroa J-Grijalva B-et al-Ext.pdf.txtExtracted texttext/plain79857https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1157/3/TB-Figueroa%20J-Grijalva%20B-et%20al-Ext.pdf.txt9b17a84b48e351f46eb0bee934f31f64MD53THUMBNAILTB-Figueroa J-Grijalva B-et al-Ext.pdf.jpgTB-Figueroa J-Grijalva B-et al-Ext.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16126https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1157/4/TB-Figueroa%20J-Grijalva%20B-et%20al-Ext.pdf.jpg4236fb124830c554e9c3da40b0cd0101MD54ORIGINALTB-Figueroa J-Grijalva B-et al-Ext.pdfTB-Figueroa J-Grijalva B-et al-Ext.pdfapplication/pdf1590581https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1157/5/TB-Figueroa%20J-Grijalva%20B-et%20al-Ext.pdff1e26083fca4f138d21a3ce8094748dbMD5520.500.12805/1157oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/11572020-11-19 23:30:41.645Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).