Comparación de dos aditivos naturales alternativos a los antibióticos promotores de crecimiento sobre el desempeño productivo y retribución económica en pollos de engorde

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo fue comparar dos aditivos naturales alternativos a los antibióticos promotores de crecimiento (APC) sobre el desempeño productivo y retribución económica en pollos de engorde. Un total de 480 pollos machos Cobb 500 fueron dispuestas al azar en cuatro tratamientos, de cuatro c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Antezana Flores, Andrea Paula
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1135
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1135
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:aditivos
fitogénicos
pollos de engorde
probiótico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del trabajo fue comparar dos aditivos naturales alternativos a los antibióticos promotores de crecimiento (APC) sobre el desempeño productivo y retribución económica en pollos de engorde. Un total de 480 pollos machos Cobb 500 fueron dispuestas al azar en cuatro tratamientos, de cuatro corrales conteniendo 30 animales cada uno. El experimento estuvo dividido en 3 fases; de 1 a 10 días, de 11 a 20 días y de 20 a 42 días de edad. Los tratamientos fueron; la dieta sin aditivos (DSA), dieta con complejo de aditivos multifuncionales (DCAM); dieta con antibiótico promotor de crecimiento (DAPC) y dieta con probióticos (DPB). No hubo diferencias (P > 0.05) entre los tratamientos sobre los índices productivos a los 10 días de edad. A los 20 días de edad, las aves del grupo DCAM y DAPC presentaron mayor consumo de alimento (P <0.05) y el grupo DSA y DAPC presentó mayor índice de conversión alimenticia (ICA). A los 42 días se observaron diferencias significativas en cuanto a ganancia de peso, ICA y mortalidad, obteniendo los mejores valores, las dietas suplementadas con DCAM y DPB. A su vez, se observaron diferencias numéricas en peso promedio final a favor de los aditivos DCAM y DPB. Así, la dieta DPB y la dieta DCAM fueron más eficientes al final del estudio comparativamente con el APC y el grupo control, en cuanto se logró ganar el mayor peso posible con el menor consumo de alimento, obteniéndose aves más uniformes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).