Influencia de la retroalimentación docente en el rendimiento académico en la educación virtual en tiempos de pandemia SARS-COV-2 en un Instituto privado de Lima
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad determinar la relación entre retroalimentación docente y el rendimiento académico en la educación virtual en tiempos de pandemia COVID - 19 para lo cual se tomó como referencia a estudiantes de la carrera de banca y finanzas de un instituto pri...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2893 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2893 https://doi.org/10.21142/tm.2023.2893 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Retroalimentación Docente Rendimiento Académico Educación Virtual Sarv-Cov2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad determinar la relación entre retroalimentación docente y el rendimiento académico en la educación virtual en tiempos de pandemia COVID - 19 para lo cual se tomó como referencia a estudiantes de la carrera de banca y finanzas de un instituto privado de Lima. Se trabajó con el enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, diseño no experimental, transeccional. En este estudio participaron 53 estudiantes entre varones y mujeres que se encontraban desarrollando sus clases de manera virtual a través de la plataforma Zoom. Los instrumentos que se emplearon han sido elaborados por los tesistas y validados por jueces expertos doctores en investigación fueron dos cuestionarios uno denominado Instrumento para la Medición de la Variable Retroalimentación Docente, conformado por 10 ítems a través de tres dimensiones: estrategia docente, frecuencia de la retroalimentación y habilidad del docente, y el otro cuestionario denominado Instrumento para la Medición de la Variable de Rendimiento Académico, conformado por 10 ítems. a través de las dimensiones: evaluación formativa, por el número de veces que se conectó el estudiante a clases y la evaluación sumativa por la calificación obtenida del estudiante en el examen parcial. Luego de la aplicación de los instrumentos se evidenció a través del coeficiente de RHO Spearman que el valor del coeficiente correlación fue de 0.702; por lo que existe una correlación significativa entre las variables Retroalimentación Docente y Rendimiento Académico en la educación virtual en tiempos de pandemia SARS-CoV-2 de los estudiantes de la carrera de Banca y Finanzas de un Instituto Privado de Lima, lo que determina que existe una relación significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).