Efecto de una intervención combinada de mindful eating y educación nutricional en la calidad de la dieta de mujeres adultas con sobrepeso residentes de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Introducción: La conducta alimentaria, influenciada por factores psicológicos y emocionales, desempeña un rol fundamental en la calidad de la dieta y puede contribuir al desarrollo de sobrepeso, un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles. Frente a esta situación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3143 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3143 https://doi.org/10.21142/tl.2023.3143 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Mindful eating Sobrepeso Dieta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | Introducción: La conducta alimentaria, influenciada por factores psicológicos y emocionales, desempeña un rol fundamental en la calidad de la dieta y puede contribuir al desarrollo de sobrepeso, un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles. Frente a esta situación, resulta necesario abordar al paciente de una manera integral, por eso técnicas como el mindful eating o alimentación consciente surguen como una herramienta prometedora para mejorar la conducta alimentaria. En ese contexto el objetivo del estudio fue determinar el efecto de una intervención combinada de mindful eating y educación nutricional en la calidad de la dieta de mujeres adultas con sobrepeso. Materiales y métodos: El presente estudio es un piloto, tipo ensayo clínico aleatorizado longitudinal. Se reclutaron 51 participantes y se dividieron en 3 grupos: educación nutricional, mindul eating, una combinación de ambas. La intervención se realizó de manera virtual durante 7 semanas. Las variables evaluadas fueron la calidad de la dieta, alimentación emocional. Resultados: 24 participantes completaron el estudio. Al finalizar la intervención los 3 grupos mostraron mejoras en la calidad de la dieta (p valor 0,239), comedor emocional (p valor 0,658), actividad física (p valor 0,983); sin embargo, las diferencias no fueron significativas. Conclusiones: Las intervenciones combinadas de mindful eating con educación nutricional o las intervenciones aisladas pueden tener un efecto positivo para mejorar la calidad de la dieta, reducir el comer emocional en mujeres con sobrepeso sin comorbilidades. Sin embargo, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas por lo cual se requieren estudios futuros con muestras más amplias y que realicen un seguimiento a largo plazo para evaluar la efectividad de estas intervenciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).