Motivación laboral y su influencia en el clima organizacional en los trabajadores de un operador logístico integral, distrito de Lurín (Lima - Perú), 2022

Descripción del Articulo

En los últimos años, la motivación laboral se ha convertido en una gran herramienta para optimizar el clima organizacional, ya que así, los colaboradores adoptan un alto nivel de compromiso organizacional, viéndose reflejado en la cooperación y autonomía de cada uno de ellos en la toma de decisiones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vela Hugo, Angela Dona, Campusano Cebrecos, Rita Esperanza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3799
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación laboral
Clima organizacional
Autonomía
Compromiso organizacional
Cooperación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En los últimos años, la motivación laboral se ha convertido en una gran herramienta para optimizar el clima organizacional, ya que así, los colaboradores adoptan un alto nivel de compromiso organizacional, viéndose reflejado en la cooperación y autonomía de cada uno de ellos en la toma de decisiones encaminadas al desarrollo y mejora de la empresa. La pesquisa tuvo como objetivo general examinar como la motivación laboral influye en el clima organizacional del operador logístico integral objeto de estudio. El marco metodológico de la pesquisa adoptó un enfoque cuantitativo, utilizando un diseño transeccional correlacional-causal; además, la población y muestra consistieron en 81 colaboradores del operador logístico integral. Los resultados de la investigación proyectaron la situación actual de la empresa y la influencia que tiene la motivación laboral sobre el clima organizacional y cada una de sus dimensiones. A través de la regresión lineal, se obtuvo un coeficiente de correlación de Pearson de 0.884 y un coeficiente de eterminación (R-cuadrado) de 0.781 (78.1%). Con base en esto, se recomienda que la empresa implemente programas de reconocimiento, recompensas, capacitación y comunicación abierta para brindarles a los colaboradores oportunidades de desarrollo profesional que les permita alcanzar nuevas habilidades y conocimientos, así como generar mayor compromiso hacia la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).