Empatía y felicidad en estudiantes de la carrera de Psicología de una Universidad Privada de Lima Metropolitana en tiempos de la COVID-19
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es determinar la relación entre empatía y felicidad en los estudiantes de la carrera de Psicología de una Universidad Privada de Lima Metropolitana en tiempos de la COVID-19. La muestra está compuesta por 98 estudiantes universitarios; quienes se encuentran d...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1683 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1683 https://doi.org/10.21142/tb.2021.1683 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empatía Felicidad Correlación Psicología Pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación es determinar la relación entre empatía y felicidad en los estudiantes de la carrera de Psicología de una Universidad Privada de Lima Metropolitana en tiempos de la COVID-19. La muestra está compuesta por 98 estudiantes universitarios; quienes se encuentran dentro del rango de edad de entre 18 y 27 años aproximadamente. La investigación es de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo correlacional, diseño no experimental y corte transversal. Se hizo uso de los instrumentos Test de empatía cognitiva y afectiva (TECA) y la Escala de la felicidad de Lima. Los resultados obtenidos determinaron que no existe relación entre las variables de empatía y felicidad, sin embargo, se encontró relación entre el factor 4: alegría de vivir y la variable empatía. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).