Evaluación comparativa de las características de porosidad entre el Cemento Portland, MTA y Biodentine con microscopio electrónico de barrido
Descripción del Articulo
Objetivo: El propósito del presente estudio fue evaluar comparativamente las características de porosidad entre el cemento Portland, MTA Angelus® y Biodentine Septodont® en Microscopio Electrónico de Barrido. Materiales y Métodos: Se prepararon los cementos según las indicaciones del fabricante y se...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1904 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1904 https://doi.org/10.21142/te.2020.1904 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Agregado de Trióxido Mineral Biodentine Cemento Portland Microscopio electrónico de barrido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: El propósito del presente estudio fue evaluar comparativamente las características de porosidad entre el cemento Portland, MTA Angelus® y Biodentine Septodont® en Microscopio Electrónico de Barrido. Materiales y Métodos: Se prepararon los cementos según las indicaciones del fabricante y se empaquetaron en tubos cilíndricos de polietileno con un diámetro interno de 10 mm y una altura de 5 mm. Se analizó la porosidad de las muestras mediante el microscopio electrónico de barrido. El análisis estadístico se realizó mediante la prueba Kruskall Wallis. El nivel de significancia se estableció en 0.05 Resultados: Se observó la descripción de la media de los valores del diámetro de los poros, encontrándose el tamaño mayor en el cemento Portland (11.07). Existen diferencias significativas entre las medias del diámetro de los poros con un p=0.05. Se identificó que el MTA Angelus® tiene la mayor cantidad de poros, le sigue el Biodentine Septodont® y por último el Portland. Se comparó la cantidad de poros entre los tres cementos y no se encontraron diferencias significativas con un p=0.09. Conclusión: Los análisis realizados en los cementos endodónticos dieron como resultado que el cemento portland tiene mayor diámetro de poro a diferencia de los otros dos cementos, orientándonos a determinar que tanto el Biodentine Septodont® y el MTA Angelus® tienen mejores propiedades de resistencia y de permeabilidad evitando la microfiltración, siendo mejores para la solución de casos clínicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).