Estudio comparativo de las características clínicas y radiográficas del uso de biodentine vs agregado trióxido mineral como recubrimiento pulpar indirecto en pacientes de la clínica del hospital de contingencia Hermilio Valdizán Medrano, noviembre – diciembre 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Diferenciar las características clínicas y radiográficas del uso de Biodentine vs Agregado Trióxido Mineral como recubrimiento pulpar indirecto en pacientes del Hospital de Contingencia Hermilio Valdizán Medrano, noviembre – diciembre 2018. Materiales y método: Se seleccionaron 20 paciente...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5655 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/5655 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biodentine, Agregado Trióxido Mineral Dentina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Diferenciar las características clínicas y radiográficas del uso de Biodentine vs Agregado Trióxido Mineral como recubrimiento pulpar indirecto en pacientes del Hospital de Contingencia Hermilio Valdizán Medrano, noviembre – diciembre 2018. Materiales y método: Se seleccionaron 20 pacientes adultos, con diagnóstico de caries profunda, sin compromiso pulpar, de los cuales se clasificaron aleatoriamente en dos grupos, grupo experimental Ge1(10) donde se aplica Biodentine y Ge2 (10) donde se aplica Agregado Trióxido mineral (MTA), para ser evaluados en su respuesta clínica en 7 días, 15 días y 30 días y respuesta radiográfica en 30 días. Resultados: Luego de la evaluación de los resultados se mostró mejora en la respuesta clínica con el uso de Biodentine y MTA respecto a: dolor, sensibilidad e hipersensibilidad conforme transcurrieron los días, obtenido un p=0.000 para el Biodentine y p=0.000 para el MTA. En la evaluación radiográfica se comprobó que no existen cambios radiográficos a 30 días de evaluación, obteniendo un p=1.000 para el Biodentine y p=1.000 para el MTA. Conclusiones: Las respuestas clínicas y radiográficas en el uso de Biodentine y MTA son similares, por la que no existe diferencias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).