Tipo de dolor crónico y su asociación con aparición de trastornos neurocognitivos mayores en adultos mayores diabéticos

Descripción del Articulo

Introducción: Los adultos mayores tienen mayor riesgo de presentar trastornos neurocognitivos, en especial los comórbidos. Existen diferentes factores de riesgo, como los vasculares, metabólicos y neuropsiquiátricos, algunos de los cuales coexisten con dolor, de forma crónica. Objetivo: Determinar l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Corbacho Pimentel, Berny Marielissa, Terrones Sierra, Nathaly Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/956
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/956
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Pacientes geriátricos
Trastorno neurocognitivo mayor
Dolor crónico
Dolor neuropático
Diabetes
Descripción
Sumario:Introducción: Los adultos mayores tienen mayor riesgo de presentar trastornos neurocognitivos, en especial los comórbidos. Existen diferentes factores de riesgo, como los vasculares, metabólicos y neuropsiquiátricos, algunos de los cuales coexisten con dolor, de forma crónica. Objetivo: Determinar la asociación entre el tipo de dolor crónico y trastornos neurocognitivos en adultos mayores. Métodos: Estudio de tipo cohorte retrospectiva, análisis secundario de bases de datos. Mediante una aleatorización simple, se reclutó a participantes mayores de 60 años pertenecientes a los consultorios externos de Geriatría del Centro Médico Naval. Se utilizaron fichas de datos sociodemográficos e instrumentos validados para su uso en adultos mayores, como el índice de Barthel, evaluación de caídas y el Short Physical Performance Battery, además de tipificar el tipo de dolor crónico y problemas cognitivos en pacientes diabéticos. Resultados: En el presente estudio encontramos que la frecuencia de desarrollar trastorno neurocognitivo mayor en pacientes que presentan dolor neuropático secundario es de 70.97% (n=31) y una asociación entre ambas variables. Conclusión: El tipo de dolor se asocia a Trastornos neurocognitivos en pacientes diabéticos con dolor crónico. El tipo de dolor neuropático secundario incrementa la probabilidad a desarrollar trastornos neurocognitivos en comparación a otros tipos de dolor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).