La gestión de tesorería y la rentabilidad en una empresa dedicada a la fabricación de mobiliario médico, año 2020
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo determinar si existe una relación entre la gestión de tesorería y la rentabilidad en una empresa dedicada a la fabricación de mobiliario médico en el año 2020. La metodología elegida es no experimental con un enfoque cuantitativo y de diseño correlacional. La h...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2269 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2269 https://doi.org/10.21142/tl.2022.2269 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Rentabilidad Gestión de tesorería Cuentas por cobrar Cuentas por pagar Liquidez http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo determinar si existe una relación entre la gestión de tesorería y la rentabilidad en una empresa dedicada a la fabricación de mobiliario médico en el año 2020. La metodología elegida es no experimental con un enfoque cuantitativo y de diseño correlacional. La hipótesis plantea que la gestión de tesorería se relaciona directamente con la rentabilidad de la empresa. Los resultados se obtienen a través de encuestas procesadas por el programa estadístico SPSS y respaldan la hipótesis alternativa. Esto permite concluir que existe una correlación significativa entre la gestión de tesorería y la rentabilidad demostrado por un coeficiente de correlación de Pearson de 0.886 que indica que la correlación es positiva fuerte. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).