Funcionamiento familiar y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de Medicina Veterinaria en dos universidades de Lima

Descripción del Articulo

Se realizó una investigación con estudiantes de la carrera de medicina veterinaria de dos universidades de Lima, para determinar factores que influyen sobre el rendimiento académico y la relación que existe entre el funcionamiento familiar con su rendimiento académico. Se encuestaron aleatoriamente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pizarro Rivas, Sara Carolina, Santillán Altamirano, Gilberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1202
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1202
https://doi.org/10.21142/tm.2020.1202
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Rendimiento académico
Familia
Estudiantes
Medicina Veterinaria
Descripción
Sumario:Se realizó una investigación con estudiantes de la carrera de medicina veterinaria de dos universidades de Lima, para determinar factores que influyen sobre el rendimiento académico y la relación que existe entre el funcionamiento familiar con su rendimiento académico. Se encuestaron aleatoriamente a 392 estudiantes; 173 de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y 219 de la Universidad Científica del Sur. Para la recolección de datos se aplicó una encuesta de 20 preguntas basado en la Escala de Evaluación de Cohesión y Adaptabilidad Familiar (FACES III) de Olson. Para el análisis estadístico se utilizó el software SPSS versión 25. Los resultados mostraron que los promedios de notas del total de la población de estudiantes estuvieron en un rango de 12.9 a 13.2 siendo calificaciones aprobatorias en ambas universidades. El rendimiento académico no tiene relación significativa con los tipos de familia según el Modelo Circumflejo de Olson; sin embargo, sí se pudo establecer diferencias significativas en los promedios en función de la universidad de procedencia, año académico y por categorías que son el resultado de las combinaciones entre cohesión y adaptabilidad. De esto podemos concluir que el funcionamiento familiar, no se relaciona con el rendimiento académico de los estudiantes universitarios de ambas universidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).