Control interno y rentabilidad de las MYPES del mercado mayorista rubro transporte, Santa Anita, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado Control interno y rentabilidad de las MYPES del mercado mayorista de rubro transporte, Santa Anita ,2021; se realizó con finalidad de que los sistemas de control interno puedan mejorar la rentabilidad de las empresas de transporte del mercado mayorista S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabanillas Machacuay, Edith Milagros, Navarro Pacheco, Josselin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2298
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2298
https://doi.org/10.21142/tl.2022.2298
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Control interno
Rentabilidad
Empresa de transporte de carga
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado Control interno y rentabilidad de las MYPES del mercado mayorista de rubro transporte, Santa Anita ,2021; se realizó con finalidad de que los sistemas de control interno puedan mejorar la rentabilidad de las empresas de transporte del mercado mayorista Santa Anita. Al comienzo de esta investigación, encontramos que había una la falta de supervisión en las empresas de transporte. Estas informaciones se obtuvieron mediante el análisis de los datos facilitados por los transportistas, y una de las principales razones puede considerarse la falta de comunicación y capacitación al personal. Donde vimos una realidad distinta que nos ha demostrado la falta de control por parte de los transportistas, esta información se obtuvo a través de la observación y análisis de los datos proporcionados por las empresas de transportes, por lo cual se pudo ver que una de las principales razones es la falta de comunicación capacitación al personal. Para la investigación, se utilizaron los siguientes métodos: el enfoque cuantitativo, el alcance descriptivo correlacional, se utilizó un diseño no experimental transversal, con población de 40 transportistas, se utilizó como herramienta el cuestionario, que consta de 20 preguntas con cinco alternativas, permitiéndonos recoger la información necesaria. Para la hipótesis de contracción se empleó la correlación de Spearman, logrando una correlación positiva de 0.433, lo que indica que el control interno tiene un impacto significativo en la rentabilidad de las empresas de transportes ubicadas en el mercado mayorista de Santa Anita, 2021. Asimismo, podemos confirmar que la característica principal es el manejo de control interno y su efecto importante en la rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).