Estudio de factibilidad para la creación e implementación de un centro comercial virtual con enfoque al Dropshipping en la ciudad de Quito-Ecuador

Descripción del Articulo

La Tesis denominada ""Estudio de factibilidad para la creación e implementación de un Centro Comercial Virtual con enfoque al DROPSHIPPING en la ciudad de Quito - Ecuador, llena una expectativa de comerciantes y consumidores que necesitan actualizar sus sistemas de comercialización de bien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mogrovejo Rengel, Catalina Del Rocio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/512
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/512
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Ventas
Productos
Servicios
Internet
Dropshipping
Ecuador
id USUR_c1d879f45e78cc13366aed0883d5ac95
oai_identifier_str oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/512
network_acronym_str USUR
network_name_str UCSUR-Institucional
repository_id_str 3723
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio de factibilidad para la creación e implementación de un centro comercial virtual con enfoque al Dropshipping en la ciudad de Quito-Ecuador
title Estudio de factibilidad para la creación e implementación de un centro comercial virtual con enfoque al Dropshipping en la ciudad de Quito-Ecuador
spellingShingle Estudio de factibilidad para la creación e implementación de un centro comercial virtual con enfoque al Dropshipping en la ciudad de Quito-Ecuador
Mogrovejo Rengel, Catalina Del Rocio
Ventas
Productos
Servicios
Internet
Dropshipping
Ecuador
title_short Estudio de factibilidad para la creación e implementación de un centro comercial virtual con enfoque al Dropshipping en la ciudad de Quito-Ecuador
title_full Estudio de factibilidad para la creación e implementación de un centro comercial virtual con enfoque al Dropshipping en la ciudad de Quito-Ecuador
title_fullStr Estudio de factibilidad para la creación e implementación de un centro comercial virtual con enfoque al Dropshipping en la ciudad de Quito-Ecuador
title_full_unstemmed Estudio de factibilidad para la creación e implementación de un centro comercial virtual con enfoque al Dropshipping en la ciudad de Quito-Ecuador
title_sort Estudio de factibilidad para la creación e implementación de un centro comercial virtual con enfoque al Dropshipping en la ciudad de Quito-Ecuador
author Mogrovejo Rengel, Catalina Del Rocio
author_facet Mogrovejo Rengel, Catalina Del Rocio
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mogrovejo Rengel, Catalina Del Rocio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ventas
Productos
Servicios
Internet
Dropshipping
Ecuador
topic Ventas
Productos
Servicios
Internet
Dropshipping
Ecuador
description La Tesis denominada ""Estudio de factibilidad para la creación e implementación de un Centro Comercial Virtual con enfoque al DROPSHIPPING en la ciudad de Quito - Ecuador, llena una expectativa de comerciantes y consumidores que necesitan actualizar sus sistemas de comercialización de bienes y servicios. Consecuentemente, el estudio persigue como objetivo general: estudiar la factibilidad de implementar un Centro Comercial Virtual como canal de ventas alternativo enfocado a DROPSHIPPING para las empresas comercializadoras de productos en general en la ciudad de Quito-Ecuador. El estudio realizado parte de antecedentes que resumen el contexto histórico hasta llegar a ubicarlo en la época actual donde cobra vigencia el comercio electrónico aprovechando la coyuntura innovadora del internet, elemento inesperado que revolucionó la vida económica de las naciones, llegando, al menos, a un 35 % de consumidores en relación a la población mundial. Varias contribuciones científicas dan cuenta de la importancia que tiene actualmente el comercio electrónico por la agilidad operativa que contienen los sistemas informáticos, la economía de tiempo, recursos humanos, materiales y financieros; técnicos en comunicación internacional y comercio exterior advierten nuevos avances tecnológicos para el futuro de las relaciones comerciales globales. La hipótesis inicialmente planteada se verifica positivamente cuando los resultados derivados de los cálculos propios de los estudios de factibilidad demuestran que la propuesta de creación del centro virtual planteada es viable, resultados que se resumen en la siguiente conclusión: Si el estudio de mercado es favorable a la creación de la empresa mencionada, también lo es el estudio técnico, económico y financiera, cuya naturaleza integral se define en la rentabilidad positiva a corto, mediano y largo plazo, según demuestran los siguientes datos: TMAR 17%; TIR 54,77%; VAN (US) 49869,68; RELACION BENEFICIO COSTO 1 ,67; y PERIODO DE RECUPERACIÓN 1 ,59.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-23T16:36:29Z
2018-04-06T15:06:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-23T16:36:29Z
2018-04-06T15:06:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.es_ES.fl_str_mv Tesis de Maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12805/512
url https://hdl.handle.net/20.500.12805/512
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Sur
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Sur
Repositorio Institucional - UCSUR
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSUR-Institucional
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:UCSUR
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str UCSUR
institution UCSUR
reponame_str UCSUR-Institucional
collection UCSUR-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/512/1/TM-Mogrovejo_Rengel.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/512/2/license.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/512/10/TM-Mogrovejo_Rengel.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/512/11/TM-Mogrovejo_Rengel.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c4b61e917ac488604dc36d99819ed0e9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
92380713a3a6911a31971090f47ab269
d9b5ddf7b63b1e257280540aa8e1186b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Académico Científica
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1752838483232161792
spelling Mogrovejo Rengel, Catalina Del Rocio2017-01-23T16:36:29Z2018-04-06T15:06:39Z2017-01-23T16:36:29Z2018-04-06T15:06:39Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12805/512La Tesis denominada ""Estudio de factibilidad para la creación e implementación de un Centro Comercial Virtual con enfoque al DROPSHIPPING en la ciudad de Quito - Ecuador, llena una expectativa de comerciantes y consumidores que necesitan actualizar sus sistemas de comercialización de bienes y servicios. Consecuentemente, el estudio persigue como objetivo general: estudiar la factibilidad de implementar un Centro Comercial Virtual como canal de ventas alternativo enfocado a DROPSHIPPING para las empresas comercializadoras de productos en general en la ciudad de Quito-Ecuador. El estudio realizado parte de antecedentes que resumen el contexto histórico hasta llegar a ubicarlo en la época actual donde cobra vigencia el comercio electrónico aprovechando la coyuntura innovadora del internet, elemento inesperado que revolucionó la vida económica de las naciones, llegando, al menos, a un 35 % de consumidores en relación a la población mundial. Varias contribuciones científicas dan cuenta de la importancia que tiene actualmente el comercio electrónico por la agilidad operativa que contienen los sistemas informáticos, la economía de tiempo, recursos humanos, materiales y financieros; técnicos en comunicación internacional y comercio exterior advierten nuevos avances tecnológicos para el futuro de las relaciones comerciales globales. La hipótesis inicialmente planteada se verifica positivamente cuando los resultados derivados de los cálculos propios de los estudios de factibilidad demuestran que la propuesta de creación del centro virtual planteada es viable, resultados que se resumen en la siguiente conclusión: Si el estudio de mercado es favorable a la creación de la empresa mencionada, también lo es el estudio técnico, económico y financiera, cuya naturaleza integral se define en la rentabilidad positiva a corto, mediano y largo plazo, según demuestran los siguientes datos: TMAR 17%; TIR 54,77%; VAN (US) 49869,68; RELACION BENEFICIO COSTO 1 ,67; y PERIODO DE RECUPERACIÓN 1 ,59.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del Surinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Científica del SurRepositorio Institucional - UCSURreponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURVentasProductosServiciosInternetDropshippingEcuadorEstudio de factibilidad para la creación e implementación de un centro comercial virtual con enfoque al Dropshipping en la ciudad de Quito-Ecuadorinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de MaestríaSUNEDUMaestría en Diseño, Gestión y Dirección de ProyectosUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias EmpresarialesMaestríaMaestro en Diseño, Gestión y Dirección de ProyectosORIGINALTM-Mogrovejo_Rengel.pdfapplication/pdf773170https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/512/1/TM-Mogrovejo_Rengel.pdfc4b61e917ac488604dc36d99819ed0e9MD51LICENSElicense.txttext/plain1748https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/512/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTM-Mogrovejo_Rengel.pdf.txtTM-Mogrovejo_Rengel.pdf.txtExtracted texttext/plain47067https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/512/10/TM-Mogrovejo_Rengel.pdf.txt92380713a3a6911a31971090f47ab269MD510THUMBNAILTM-Mogrovejo_Rengel.pdf.jpgTM-Mogrovejo_Rengel.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15441https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/512/11/TM-Mogrovejo_Rengel.pdf.jpgd9b5ddf7b63b1e257280540aa8e1186bMD51120.500.12805/512oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/5122018-04-20 17:12:34.945Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).