Modelo de gestión de la capacidad competitiva de exportación, de la Empresas Pymes de Olivo; en la región Tacna-Perú

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación presentado tiene por finalidad dar a conocer cómo afrontan su capacidad competitiva de exportación las pequeñas y medianas empresas (pymes) de olivo de la región Tacna-Perú, con respecto a las herramientas estratégicas de la Ruta Exportadora y de la conformación de clúste...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Bullón, David Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3046
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3046
https://doi.org/10.21142/tm.2019.3046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pymes
Olivo
Competitividad
Exportación
Ruta Exportadora
Clúster
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación presentado tiene por finalidad dar a conocer cómo afrontan su capacidad competitiva de exportación las pequeñas y medianas empresas (pymes) de olivo de la región Tacna-Perú, con respecto a las herramientas estratégicas de la Ruta Exportadora y de la conformación de clústeres o consorcios empresariales. A partir de ello, se podrá plantear propuestas que permitan generar una planificación estratégica, optimizar su capacidad competitiva y disposición para enfrentarse apropiadamente a una economía de libre mercado, el cual ha incrementado su competencia. Para el desarrollo de esta investigación, se planteó la siguiente pregunta general: ¿cómo afrontan el modelo de gestión de la capacidad competitiva de exportación las pymes de exportación de olivo en la región Tacna-Perú, en el periodo 2017, a través del conocimiento de las herramientas estratégicas de la Ruta Exportadora y de la conformación de clústeres o consorcios empresariales? Posteriormente, se definió el objetivo general: conocer de qué manera afrontan el modelo de gestión de la capacidad competitiva de exportación las pymes de exportación de olivo de la región Tacna - Perú, en el periodo 2017, a través del conocimiento de las herramientas estratégicas de la Ruta Exportadora y de la conformación de clústeres o consorcios empresariales. Se fundamenta en la aspiración de eficiencia y eficacia en su gestión empresarial y de incrementar sus oportunidades de exportación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).