Propuesta de un Sistema de Costos de Exportación para la Mejora de la Toma de Decisiones de La Empresa Alpes Chiclayo Sac

Descripción del Articulo

Las micro, pequeñas y medianas empresas (MyPyme), han obtenido un crecimiento considerable, convirtiéndose en una gran fuente de empleo para miles de familias y uno de los más importantes factores de desarrollo en la economía en nuestro país. La importancia de las exportaciones es significativa debi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chapoñan Dominguez, Judith Gladys, Solis Vera, Paul Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1293
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/1293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas Exportadoras
Pymes Exprtadoras
Descripción
Sumario:Las micro, pequeñas y medianas empresas (MyPyme), han obtenido un crecimiento considerable, convirtiéndose en una gran fuente de empleo para miles de familias y uno de los más importantes factores de desarrollo en la economía en nuestro país. La importancia de las exportaciones es significativa debido a que representan un flujo constante de dinero en la economía peruana. Por lo tanto, es vital definir los segmentos Pymes que se están insertando en este campo. Primero tenemos el segmento de los emprendedores, que necesitan desempeñar muchas actividades e instrumentos para exportar. En Segundo Lugar, se encuentra el segmento que está inmerso en las exportaciones debido a que presta servicios a grandes exportadoras que tienen desarrollados grandes procesos de producción, en concordancia con las exigencias del mercado, pero sin la capacidad empresarial suficiente que los oriente a la exportación. En tercer lugar tenemos al segmento correspondiente a las Pymes que incursionan en las exportaciones de forma inicial, pero afrontan un problema de sostenibilidad en el tiempo. Las estadísticas indican un alto índice de extinción empresarial. Se estima que las empresas alrededor del quinto año de haber empezado un proceso de exportación, solo quedan inmersas en el sector cerca del 20% al 25%, el resto abandona la actividad exportadora. La presente investigación tiene como Problema General: ¿De qué manera la Propuesta de un Sistema de Costos de Exportación contribuiría a la mejora de la toma de decisiones de la Empresa Alpes Chiclayo SAC?, como Objetivo General: Proponer un Sistema de Costos de Exportación que contribuya a la mejora de la toma de decisiones de la Empresa Alpes Chiclayo S.A.C. Teniendo finalmente como Hipótesis: Si se acepta la propuesta de un Sistema de Costos de Exportación contribuirá a la mejora en la toma de decisiones de la empresa Alpes Chiclayo SAC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).