Uso de Arundo donax L. ECOTIPO “Costa Verde” en condiciones de estrés Hídrico para la producción de Biomasa

Descripción del Articulo

La presente investigación estudió el comportamiento de un ecotipo peruano de A. donax frente a condiciones de estrés hídrico en invernadero analizando parámetros fisiológicos y de crecimiento. La especie fue sometida a condiciones de sequía correspondientes a un riego diario de 200 mL para el contro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saez Ramirez, Mauricio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/251
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arundo donax
Deshidratación
Sequías
Biocombustibles
Descripción
Sumario:La presente investigación estudió el comportamiento de un ecotipo peruano de A. donax frente a condiciones de estrés hídrico en invernadero analizando parámetros fisiológicos y de crecimiento. La especie fue sometida a condiciones de sequía correspondientes a un riego diario de 200 mL para el control, 100 mL para sequía moderada (SM) y 50 mL para sequía severa (SS) en macetas de 9.5 L durante un periodo de cuatro semanas. Se identificó una ligera reducción del contenido hídrico relativo (CHR), una reducción en el índice de área foliar (IAF) y un favorable incremento en el peso seco tanto de raíz como de la sección aérea de la planta. Si bien se observó una reducción de la concentración de clorofila A y B, en términos generales la especie respondió favorablemente a la sequía. De esta manera, A. donax surge como una alternativa ambientalmente viable para el desarrollo del sector bioenergético del Perú sin comprometer la seguridad alimentaria y contribuyendo a la adaptación al cambio climático en la agricultura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).