Prótesis cementada versus prótesis parafusada
Descripción del Articulo
Este trabajo tiene por objeto diferenciar y dar a conocer las ventajas y desventajas que se presentan en el uso del cemento y los tornillos para fijar prótesis parcial fija sobre implantes, y para aclarar el porqué de cada uno de ellos. Las ventajas que brinda el tratamiento de reemplazo de dientes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/102 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/102 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Implantes dentales Protesis cementada Protesis parafusada |
id |
USUR_b927dd02f89e7b31da0ca038faabae5d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/102 |
network_acronym_str |
USUR |
network_name_str |
UCSUR-Institucional |
repository_id_str |
3723 |
spelling |
SantaMaría Ñopo, Hulber Eladio2016-12-08T22:10:29Z2018-04-02T23:39:48Z2016-12-08T22:10:29Z2018-04-02T23:39:48Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12805/102Este trabajo tiene por objeto diferenciar y dar a conocer las ventajas y desventajas que se presentan en el uso del cemento y los tornillos para fijar prótesis parcial fija sobre implantes, y para aclarar el porqué de cada uno de ellos. Las ventajas que brinda el tratamiento de reemplazo de dientes por la prótesis sobre implantes son muchas, pero los siguientes tres son elementos particularmente dignos de mencionar: la preservación de la diversidad biológica de los dientes adyacentes al espacio edéntulo, la preservando de la estructura remanente del hueso alveolar y, por supuesto, la estética. Este estudio proporcionará soluciones a estas preguntas, tratando de demostrar las ventajas y los inconvenientes presentados por cada una de las técnicas para la fijación de la corona protésica al pilar del implante. El tratamiento de implantes Al contrario de lo que muchos creen, "el sistema de retención de la prótesis debe ser diseñado antes de la cirugía," a esto se le llama planeamiento reverso, el operador antes de comenzar con la cirugía en si debe saber cómo quedara ya instalado en boca la prótesis, porque hay que tener en cuenta los principios biomecánicos y tener cuidado de no interferir con la estética. Esto se aplica, por ejemplo, en los implantes anteriores, que requieren una posición más lingual de la inserción, en el que, la planificación quirúrgica pre-protésica, se decide por hacer una corona de rosca, porque el orificio de acceso para el tornillo se inserta en el cíngulo de la corona. Los implantes colocados en un plan excesivamente vestibularizado también se tornan en la obtención de una estética favorable pero probablemente comprometida.Tesis de Segunda Especialidadapplication/pdfspaUniversidad Científica del Surinfo:eu-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Científica del SurRepositorio Institucional - UCSURreponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURImplantes dentalesProtesis cementadaProtesis parafusadaPrótesis cementada versus prótesis parafusadainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis - Segunda EspecialidadImplantología OralUniversidad Cientifica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud. Escuela de EstomatologíaTítulo de Segunda EspecialidadTítulo de Segunda Especialidad en Implantología OralORIGINALTE_Santamaria-Ñopo.pdfapplication/pdf488552https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/102/1/TE_Santamaria-%c3%91opo.pdff5ef51b4cd8fda8ff249adf9d5bd4f79MD51TEXTTE_Santamaria-Ñopo.pdf.txtTE_Santamaria-Ñopo.pdf.txtExtracted texttext/plain3539https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/102/9/TE_Santamaria-%c3%91opo.pdf.txt01a178af82e6cf64216b496da9c34596MD59THUMBNAILTE_Santamaria-Ñopo.pdf.jpgTE_Santamaria-Ñopo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg17748https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/102/10/TE_Santamaria-%c3%91opo.pdf.jpgaf3bed6a884327fcfee9e5a64f85c19cMD51020.500.12805/102oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1022022-02-15 08:00:21.819Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.edu |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Prótesis cementada versus prótesis parafusada |
title |
Prótesis cementada versus prótesis parafusada |
spellingShingle |
Prótesis cementada versus prótesis parafusada SantaMaría Ñopo, Hulber Eladio Implantes dentales Protesis cementada Protesis parafusada |
title_short |
Prótesis cementada versus prótesis parafusada |
title_full |
Prótesis cementada versus prótesis parafusada |
title_fullStr |
Prótesis cementada versus prótesis parafusada |
title_full_unstemmed |
Prótesis cementada versus prótesis parafusada |
title_sort |
Prótesis cementada versus prótesis parafusada |
author |
SantaMaría Ñopo, Hulber Eladio |
author_facet |
SantaMaría Ñopo, Hulber Eladio |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
SantaMaría Ñopo, Hulber Eladio |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Implantes dentales Protesis cementada Protesis parafusada |
topic |
Implantes dentales Protesis cementada Protesis parafusada |
description |
Este trabajo tiene por objeto diferenciar y dar a conocer las ventajas y desventajas que se presentan en el uso del cemento y los tornillos para fijar prótesis parcial fija sobre implantes, y para aclarar el porqué de cada uno de ellos. Las ventajas que brinda el tratamiento de reemplazo de dientes por la prótesis sobre implantes son muchas, pero los siguientes tres son elementos particularmente dignos de mencionar: la preservación de la diversidad biológica de los dientes adyacentes al espacio edéntulo, la preservando de la estructura remanente del hueso alveolar y, por supuesto, la estética. Este estudio proporcionará soluciones a estas preguntas, tratando de demostrar las ventajas y los inconvenientes presentados por cada una de las técnicas para la fijación de la corona protésica al pilar del implante. El tratamiento de implantes Al contrario de lo que muchos creen, "el sistema de retención de la prótesis debe ser diseñado antes de la cirugía," a esto se le llama planeamiento reverso, el operador antes de comenzar con la cirugía en si debe saber cómo quedara ya instalado en boca la prótesis, porque hay que tener en cuenta los principios biomecánicos y tener cuidado de no interferir con la estética. Esto se aplica, por ejemplo, en los implantes anteriores, que requieren una posición más lingual de la inserción, en el que, la planificación quirúrgica pre-protésica, se decide por hacer una corona de rosca, porque el orificio de acceso para el tornillo se inserta en el cíngulo de la corona. Los implantes colocados en un plan excesivamente vestibularizado también se tornan en la obtención de una estética favorable pero probablemente comprometida. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-12-08T22:10:29Z 2018-04-02T23:39:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-12-08T22:10:29Z 2018-04-02T23:39:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_ES.fl_str_mv |
Tesis - Segunda Especialidad |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/102 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/102 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Sur |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Sur Repositorio Institucional - UCSUR |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSUR-Institucional instname:Universidad Científica del Sur instacron:UCSUR |
instname_str |
Universidad Científica del Sur |
instacron_str |
UCSUR |
institution |
UCSUR |
reponame_str |
UCSUR-Institucional |
collection |
UCSUR-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/102/1/TE_Santamaria-%c3%91opo.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/102/9/TE_Santamaria-%c3%91opo.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/102/10/TE_Santamaria-%c3%91opo.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f5ef51b4cd8fda8ff249adf9d5bd4f79 01a178af82e6cf64216b496da9c34596 af3bed6a884327fcfee9e5a64f85c19c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Académico Científica |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1752838502322536448 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).