Gestión de proyectos de sistemas de información

Descripción del Articulo

El presente informe profesional trata sobre una empresa de telecomunicaciones, a la cual, para fines didácticos, el autor se referirá en adelante como CLIENTE, y planteará como parte de su entorno los problemas comunes de una gerencia de sistemas, una estructura organizacional diseñada para afrontar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luperdi Cruz, Yael Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/303
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/303
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Sistema de Información
Proyecto
Administración de proyectos
Descripción
Sumario:El presente informe profesional trata sobre una empresa de telecomunicaciones, a la cual, para fines didácticos, el autor se referirá en adelante como CLIENTE, y planteará como parte de su entorno los problemas comunes de una gerencia de sistemas, una estructura organizacional diseñada para afrontar las exigencias del entorno, una metodología de trabajo para gestionar proyectos informáticos y un soporte informático para la gestión, rientado y enmarcado en la realidad planteada. Los factores críticos de éxito de la gestión de proyectos deben estar claramente definidos, asimismo se deben identificar las actividades asociadas a ellos con el fin que los miembros del equipo identifiquen el objetivo a lograr por cada actividad y la importancia de la misma. Es de suma importancia la formalización de los cierres por cada etapa, los entregables y la documentación asociada a la gestión del proyecto, de lo contrario la gestión del proyecto ingresa en un desorden que puede traer como consecuencia el fracaso parcial o total del proyecto. Para una adecuada comunicación entre los miembros del equipo de proyecto, deben estar definidos los canales de comunicación y los niveles de escalamiento de problema con el objetivo que todo el equipo de proyecto tenga claro los objetivos, actividades, plazos y riesgos del proyecto. Cuando los canales de comunicación no se encuentran bien definidos la información no llega en forma oportuna o llega en forma incorrecta generando caos entre los involucrados en el proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).