Relación de la condición bucal y desarrollo psicomotriz en niños de 6 y 7 años
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la relación en las condiciones bucales y el desarrollo psicomotriz en los niños entre las edades 6 y 7 años. Materiales y Métodos: La muestra estuvo conformada por 30 niños en el rango de edad de 6 y 7 años, que acuden al colegio Manuel Bonilla (Lima- Perú). La muestra estuvo divid...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1866 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1866 https://doi.org/10.21142/tm.2020.1866 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Salud oral Caries dental Crecimiento y desarrollo Habilidades motoras Técnicas de cepillado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Objetivo: Evaluar la relación en las condiciones bucales y el desarrollo psicomotriz en los niños entre las edades 6 y 7 años. Materiales y Métodos: La muestra estuvo conformada por 30 niños en el rango de edad de 6 y 7 años, que acuden al colegio Manuel Bonilla (Lima- Perú). La muestra estuvo dividida por 2 grupos, a los cuales se les enseñó dos técnicas de cepillado: Técnica de Bass-modificada y técnica de Fones. Se obtuvieron los valores de condiciones bucales, analizando los niveles de índice gingival, índice de higiene y nivel de severidad y los niveles de psicomotricidad donde se evaluaron con el test de Bruininks-Oseretsky test (BOT). Se trabajó con el programa SPSS y R para el análisis estadístico. Resultados: Total de 29 niños completaron la muestra y fueron analizados 631 dientes. Los resultados demostraron una asociación positiva con un solo rango (índice de sangrado gingival) de condiciones bucales y aspectos psicomotores en niños de 6 y 7 años. Adicionalmente, se encontró una asociación positiva entre la técnica de cepillado Bass Modifica y condiciones bucales óptimas. Conclusión: Los resultados actuales sugieren una ligera asociación entre las variables estudiadas, esta puede ser más fuerte si se amplía el número de muestra. A medida que el ser humano va desarrollando nuevas habilidades motoras, debería de tener mejor dominio en las necesidades básicas como tener una buena higiene bucal; por lo tanto, es necesario recomendar técnicas de cepillado de acuerdo al nivel de desarrollo psicomotriz del niño. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).