Nivel de conocimiento de higiene oral y prevalencia de caries dental en estudiantes de una Institucion Educativa Huancayo - 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo por Objetivo: Determinar la relación entre nivel de conocimiento de higiene oral y prevalencia de caries dental en estudiantes de la Institución Educativa Emblemática Centenaria “Santa Isabel “Nivel primario -Huancayo 2023. Metodología: investigación aplicad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9855 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9855 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Higiene Oral Caries dental Cepillado Hilo dental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo por Objetivo: Determinar la relación entre nivel de conocimiento de higiene oral y prevalencia de caries dental en estudiantes de la Institución Educativa Emblemática Centenaria “Santa Isabel “Nivel primario -Huancayo 2023. Metodología: investigación aplicada, De acuerdo al control de variables, el estudio fue no experimental, del subtipo descriptivo. La muestra estuvo conformada por 186 estudiantes de ambos sexos en la institución educativa, los que se encontraban en el sexto año de primaria en sus 8 secciones. Se usó una encuesta para medir el nivel de conocimiento sobre higiene oral y se usó el índice CPO-D para valorar la prevalencia de caries. Resultados: se encontró asociación entre las variables nivel de conocimiento sobre higiene oral y prevalencia de caries en los estudiantes , el nivel de conocimiento fue regular en el sexo femenino (46.2%) y en el masculino su conocimiento fue malo (53,7 %), la prevalencia de caries fue 100 %, el sexo femenino obtuvo un CPOD de 4.6 (moderado) y en el masculino un CPOD de 5.16 ( alto) generando también un mayor índice de CPO-D individual de 9,0 y un índice de CPOD grupal de 5.1 (alto) además no se halló diferencia estadística significativa entre el índice de CPO-D y el género al igual que con el grupo etario . Conclusión: si existió asociación inversa entre el nivel de conocimiento sobre higiene oral y prevalencia de caries. A menor conocimiento de higiene dental mayor prevalencia de caries dental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).