Análisis bibliométrico sobre la produción científica de Metformina del 2000 al 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir y analizar la producción científica de artículos de metformina indexados en Scopus del 2000 al 2019. Materiales y métodos: Se realizó un estudio bibliométrico en la base de datos Scopus, utilizando los Medical Subject Headings para metformina. Se utilizó Microsoft Excel 365 para...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2364 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2364 https://doi.org/10.21142/tl.2022.2364 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Producción científica Metformina Bibliometría http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Objetivo: Describir y analizar la producción científica de artículos de metformina indexados en Scopus del 2000 al 2019. Materiales y métodos: Se realizó un estudio bibliométrico en la base de datos Scopus, utilizando los Medical Subject Headings para metformina. Se utilizó Microsoft Excel 365 para el análisis descriptivo. Los gráficos de conglomerados y palabras clave fueron realizados en el programa VosViewer. Resultados: Se obtuvo un total de 11 165 documentos. El 78.15% fueron artículos, el 7.85% revisiones, el 4.37% cartas y 4.36% notas. Con respecto al idioma con mayor publicación fue el idioma inglés con 90.76% continuado por el idioma chino con 2.28%. Las revistas con el mayor número de publicaciones fue Diabetes Obesity and Metabolism con 293 documentos (2.62%) y en segundo lugar Diabetes Care con 269 (2.41%). Estados Unidos es el país con la mayor producción científica con 2456 (21.99%) documentos, seguido por China con 1526 (13.67%). National Institutes of Health fue la institución con la cantidad mayor de documentos financiados con 433 (3.88%). Conclusión: Se observó un crecimiento sostenido de publicaciones cada año. Estados Unidos es el país con la mayor cantidad de publicaciones sobre metformina, debido a la gran cantidad de estudios financiados. Se ha identificado un creciente interés en las publicaciones de ciencias básicas, probablemente por las nuevas aplicaciones de la metformina en otras enfermedades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).