Efectos del consumo de probiótico Bifidobacterium lactis BB12 sobre los niveles de Streptococcus mutans: una revisión sistemática de ensayos clínicos aleatorizados
Descripción del Articulo
Introducción: Una de las principales bacterias relacionadas a la caries dental es Streptococcus mutans y actualmente, diversos estudios evalúan como disminuir el conteo de esta. En la actualidad se analiza el efecto y la eficacia del consumo de los probióticos como método para inhibir a esta bacteri...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3763 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3763 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Bifidobacterium Bifidobacterium animalis Bifidobacterium lactis BB12 Probiotics Streptococcus mutans http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Introducción: Una de las principales bacterias relacionadas a la caries dental es Streptococcus mutans y actualmente, diversos estudios evalúan como disminuir el conteo de esta. En la actualidad se analiza el efecto y la eficacia del consumo de los probióticos como método para inhibir a esta bacteria. Objetivo: Evaluar el efecto del probiótico Bifidobacterium lactis BB12 (BB12) en sus diferentes presentaciones sobre los niveles de Streptococcus mutans (SM) en niños y adultos. Materiales y Métodos: Una búsqueda electrónica fue realizada en las bases de datos PubMed, Scopus, EBSCO, EMBASE con el fin de encontrar ensayos clínicos aleatorizados que evaluaran el efecto del probiótico BB12 sobre los niveles de SM. Resultados: Los estudios demostraron una asociación entre el consumo del probiótico BB12 y la disminución del conteo de SM. Conclusiones: Los productos lácteos que contienen el probiótico BB12 resultaron efectivos en la reducción de los niveles de Streptococcus mutans a partir de cuatro semanas de consumo. Sin embargo, la evidencia disponible es limitada, por lo que se requieren más estudios con un mayor tamaño de muestra y periodos de seguimiento más largos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).