El boom inmobiliario en Lima
Descripción del Articulo
        El objeto central del estudio es evaluar los mecanismos que favorecieron el desarrollo del boom inmobiliario en Lima Metropolitana al 2006-2012. El enfoque metodológico es descriptivo deductivo y basado principalmente en fuentes secundarias. También es técnico económico debido a que la inversión, em...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Universidad Científica del Sur | 
| Repositorio: | UCSUR-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/523 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/523 | 
| Nivel de acceso: | acceso restringido | 
| Materia: | Sector inmobiliario Urbanismo Arquitectura Proyectos | 
| Sumario: | El objeto central del estudio es evaluar los mecanismos que favorecieron el desarrollo del boom inmobiliario en Lima Metropolitana al 2006-2012. El enfoque metodológico es descriptivo deductivo y basado principalmente en fuentes secundarias. También es técnico económico debido a que la inversión, empresas, empleo, valor agregado, consumo, crédito y financiamiento, ésta última, es una variable destacada para que el proceso ahorro-inversión superen los 3 mil millones de dólares anuales por año desde el 2010 al 2012 en promedio. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            