Reconocimiento al derecho a la identidad de género de las personas trans en el Derecho Peruano

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar por qué resulta necesario reconocer el derecho a la identidad de género de las personas trans en el Perú. Para ello, se ha utilizado el método comparativo, usando como referencia la Ley de identidad de género de Argentina, sin dejar de lado le...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tsugawa Guevara, Luis Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2469
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2469
https://doi.org/10.21142/tl.2022.2469
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Derechos Humanos
Género
Identidad de género
Identidad
Legislación
Proyecto de Ley
Transgénero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar por qué resulta necesario reconocer el derecho a la identidad de género de las personas trans en el Perú. Para ello, se ha utilizado el método comparativo, usando como referencia la Ley de identidad de género de Argentina, sin dejar de lado legislaciones como la de Alemania y otros países de Latinoamérica, los cuales también cuentan con una Ley a favor de esta comunidad. Por otro lado, se va a revisar tratados internacionales y convenciones que se encuentran estrechamente relacionados con el derecho a la igualdad e identidad de género. Para ello, se hará uso de la técnica de recolección de información y análisis documental. En base a lo analizado en el presente artículo, se puede concluir que el reconocimiento del derecho a la identidad de género de las personas trans es viable en el Perú, y el no reconocerlo, vulnera los derechos fundamentales de las personas trans. Esta afirmación se sustenta en el uso de informes, opiniones, instrumentos internacionales, legislación comparada y la propia Constitución Política del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).