Asociación entre los rasgos de personalidad y la adicción al internet en estudiantes de 18 a 25 años de la Universidad Científica del Sur durante la pandemia COVID-19

Descripción del Articulo

Introducción: La pandemia por COVID-19 impactó negativamente en la salud mental de la población a nivel mundial y aumentó la manifestación de rasgos de mala adaptación. Estos han generado grados de disfunción emocional. Actualmente, la prevalencia de adicción a internet generalizada también se ha vi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pence Tovar, James Alexander, Matallana Pacheco, Jose Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3442
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3442
https://doi.org/10.21142/tl.2024.3442
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Rasgos de Personalidad
Adicción a Internet Generalizada
COVID-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Introducción: La pandemia por COVID-19 impactó negativamente en la salud mental de la población a nivel mundial y aumentó la manifestación de rasgos de mala adaptación. Estos han generado grados de disfunción emocional. Actualmente, la prevalencia de adicción a internet generalizada también se ha visto incrementado con algunos autores implicando medidas como la cuarentena y el distanciamiento social. Además, se han realizado estudios que asocian los rasgos de personalidad con la adicción a internet generalizada (AGI). Métodos: Este estudio observacional, analítico, transversal en estudiantes de la universidad Científica del Sur de 18 - 25 años asocio los rasgos de personalidad y la AGI mediante el programa estadístico “Stata versión 16” utilizando data proveniente de encuestas electrónicas. Se crearon modelos lineales generalizados con familia Poisson permitiendo calcular las razones de prevalencia crudas y ajustadas, mediante modelos bivariables y multivariables (ajustando por sexo). Resultados: Los rasgos de personalidad y la adicción generalizada al internet están significativamente asociados (p<0.001) Además, se determinó un riesgo aumentado de 1.32 veces (mediante la razón de prevalencia) para afecto negativo, 2.43 para desapego, 2.59 para antagonismo, 2.68 para desinhibición y 1.56 para psicoticismo. Conclusiones: Hemos observado asociaciones significativas entre todos los rasgos de mal adaptación y la AGI siendo de particular interés la desinhibición que contribuía al mayor aumento de riesgo para el desarrollo de AGI (2.68 veces más). Además, se observó una tendencia mayor en la población masculina (con P<0.001).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).