Sentencias administrativas de la Sala de Protección al Consumidor relacionadas a la idoneidad de los servicios odontológicos durante los años 2011 al 2016

Descripción del Articulo

Introducción: El número de reclamos contra odontólogos se ha incrementado en los últimos años. El objetivo de este estudio fue analizar las características de las sentencias administrativas emitidas en Perú durante los años 2011 al 2016 relacionadas a prácticas dentales. Materiales y métodos: En el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Requena Calla, Eva Silvana
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2538
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2538
https://doi.org/10.21142/te.2022.2538
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sentencias administrativas
Protección al consumidor
Idoneidad
Servicios odontológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Introducción: El número de reclamos contra odontólogos se ha incrementado en los últimos años. El objetivo de este estudio fue analizar las características de las sentencias administrativas emitidas en Perú durante los años 2011 al 2016 relacionadas a prácticas dentales. Materiales y métodos: En el presente estudio descriptivo, retrospetivo y transversal se recolectaron 33 sentencias emitidas por el Instituto Nacional de Defensa del Consumidor y Propiedad Intelectual (INDECOPI), desde el año 2011 hasta el 2016. La información de las sentencias fue extraída y analizada usando el programa estadístico SPSS 18. Resultados: Los datos mostraron que los dentistas fueron encontrados culpables en el 84.8% de los casos debido a la ausencia de idoneidad en los tratamientos dentales. Los odontólogos hombres (61.1%) fueron involucrados en mayor cantidad de casos en comparación con las mujeres. La rehabilitación oral (33.3%) fue la especialidad dental sujeta a la mayor cantidad de reclamos. Conclusiones: Los dentistas así como los otros profesionales de salud se rigen en la práctica professional por los reglamentos del país donde ejercen. Como parte de los tratamientos dentales y para evitar reclamos, el tener una historia clínica completa y el consentimiento informado deberían ser obligatorios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).