Plan de Negocios para la comercialización de recogedores de desechos para mascotas vía online en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El trabajo actual detalla un plan de negocios para lanzar un Ecommerce que se enfoca en la venta de recogedores de mascotas. Este proyecto se posiciona estratégicamente para satisfacer una necesidad clave en el mercado en respuesta a la creciente tendencia de la tenencia responsable de animales de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Huaccho, Adrian Leonardo, Huillca Ardela, Angie Esthefani, Poblete Pumahuillca, Evelyn, Rojas Cordova, Thalia Gisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3588
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3588
https://doi.org/10.21142/tb.2024.3588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocios
Recogedores de excremento de perros en Lima
Limpiadores de desechos de mascotas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo actual detalla un plan de negocios para lanzar un Ecommerce que se enfoca en la venta de recogedores de mascotas. Este proyecto se posiciona estratégicamente para satisfacer una necesidad clave en el mercado en respuesta a la creciente tendencia de la tenencia responsable de animales de compañía. El mercado de productos para mascotas, especialmente aquellos que promueven la comodidad y el bienestar de los animales, ha experimentado un aumento significativo en la demanda. Dado que los clientes buscan soluciones prácticas y eficientes para la gestión de los desechos de sus animales, el mercado de recogedores de mascotas representa una oportunidad única y desaprovechada. Los recogedores de mascotas de alta calidad, ergonómicos y resistentes están diseñados para hacer que la limpieza sea más fácil y cómoda para los propietarios, en ese sentido, nuestro enfoque de valor se centrará en la durabilidad del producto, la facilidad de uso y los materiales sostenibles. Para desarrollar el plan de negocios mencionado se utilizaron herramientas y se desarrollaron diversos planes como los siguientes: estratégico, marketing, operaciones, recursos humanos, tecnología e información, legal y, para finalizar, el plan financiero, que permitirá visualizar la viabilidad y rentabilidad del negocio propuesto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).