Valoración económica de la reserva de carbono en la biomasa aérea en el Área de Conservación Regional Bosque Nublado Amaru-Huachocolpa-Chihuana Huancavelica (Perú)

Descripción del Articulo

Los Bosques Montanos Nublados (BMN) al igual que otros bosques se caracterizan por brindar servicios de regulación climática a partir de la captura de CO2. En esta investigación se buscó realizar la valoración económica de la Reserva de Carbono en la Biomasa Aéreo (RCBA) en dos tipos de cobertura ve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaime Huaman, Emerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3138
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3138
https://doi.org/10.21142/tl.2023.3138
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Biomasa arbórea
Bosque montano
Cambio climático
Diversidad forestal
Servicio ambiental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Los Bosques Montanos Nublados (BMN) al igual que otros bosques se caracterizan por brindar servicios de regulación climática a partir de la captura de CO2. En esta investigación se buscó realizar la valoración económica de la Reserva de Carbono en la Biomasa Aéreo (RCBA) en dos tipos de cobertura vegetal el Área de Conservación Regional Bosque Nublado Amaru-Huachocolpa-Chihuana (ACRBNA, Huancavelica-Perú). Para ello se estimó la biomasa aérea (usando ecuaciones alométricas) en dos parcelas de 0,5 hectáreas establecidas en bosque de montaña altimontano (P1) y el bosque de montaña montano (P2). La RCBA fue mayor en P2 con 36,78 tC (74 tC/ha) alcanzando un valor económico de USD$5 726; las especies que tuvieron un mayor aporte en esta parcela fueron Cedrela montana Moritz ex Turcz. (7,79 t), Cecropia tacuna C.C. Berg & P. Franco (7,00 t), Brunellia dulcis J.F. Macbr. (6,70 t), Weinmannia latifolia Presl. (6,65 t) y Cedrela odorata L. (6,14 t), estas especies representaron el 46,61% de biomasa. El valor de la RCBA en P1 fue 20,72 tC (41 tC/ha), alcanzando un valor económico de $3 226, las especies que aportaron con mayor biomasa aérea en P1 fueron Hedyosmum peruvianum Todzia (9,62 t), Weinmannia latifolia Presl. (6,51 t), Weinmannia crassifolia Ruiz & Pav. (5,07 t), Miconia sp. (4,00 t) y Piper acutifolium Ruiz & Pav. (3,92 t), estas especies representaron el 70,27% del valor total de biomasa. Las especies predominantes en cada parcela fueron distintas (Chi2=50,90; p=0,031); la biomasa en las subparcelas de P2 fue mayor que en P1 (t=6,24; p<0,001) lo que explicaría las diferencias en la reserva de ambos sitios. Con los datos obtenidos en esta investigación es posible tener indicios del valor económico de los...
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).