Exportación Completada — 

Determinación de la presencia de anticuerpos contra serovares de Leptospira interrogans en cuyes de crianza familiar-comercial en la provincia de Cajabamba, Cajamarca durante el año 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la presencia de anticuerpos de cinco serovares de Leptospira interrogans en cuyes de crianza familiar-comercial en cuatro granjas de la provincia de Cajabamba, Cajamarca. Se obtuvieron 242 muestras de suero sanguíneo de cuyes hembras y machos, aparen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Arriola, Amanda Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/824
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leptospira
Serovar
Cavia porcellus
Anticuerpos
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la presencia de anticuerpos de cinco serovares de Leptospira interrogans en cuyes de crianza familiar-comercial en cuatro granjas de la provincia de Cajabamba, Cajamarca. Se obtuvieron 242 muestras de suero sanguíneo de cuyes hembras y machos, aparentemente sanos y destinados a consumo, las cuales fueron procesadas mediante la prueba de Microaglutinación (MAT) determinando títulos ≥ 1/100 de serorreactividad como seropositivos. Se utilizaron cepas de referencia de los serovares Bratislava, Canicola, Hardjo, Icterohaemorrhagiae y Pomona. Se detectaron 40.50% (98/242) (IC95%:34.32 % - 46.68%) animales seropositivos a anticuerpos contra serovares de Leptospira interrogans. Los serovares reactivos fueron Icterohaemorrhagiae con 19.01% (46/242) (IC95%:14.07 % - 23.95%), Canicola con 16.53% (40/242) (IC95%:11.85% - 21.21%) y Pomona con 8.68% (21/144) (IC95%:5.13% - 12.23%), para los serovares Bratislava y Hardjo no se encontró animales seroreactivos; sin encontrar, asociación estadística (p>0.05) con las variables sexo o granja. La seropositividad indica exposición y circulación de Leptospira interrogans, lo cual representa un riesgo de salud pública y salud animal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).