Influencia de las fuentes fijas contaminantes y condiciones meteorológicas sobre las concentraciones del gas atmosférico NO2, en el distrito de Breña, Lima - 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la influencia de las fuentes fijas contaminantes, y las condiciones meteorológicas en la concentración del dióxido de nitrógeno (NO2) durante las estaciones de monitoreo en otoño e invierno, en el distrito de Breña, Lima -2023. La metodología tuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Machaca Valqui, Cesar Alejandro, Alvarez Berberisco, Jaime Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3306
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3306
https://doi.org/10.21142/tl.2024.3306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dióxido de nitrógeno (NO2)
Parámetros meteorológicos
Fuentes fijas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la influencia de las fuentes fijas contaminantes, y las condiciones meteorológicas en la concentración del dióxido de nitrógeno (NO2) durante las estaciones de monitoreo en otoño e invierno, en el distrito de Breña, Lima -2023. La metodología tuvo un diseño no experimental de corte longitudinal y alcance correlacional – causal. Se identificaron un total de 76 puntos de contaminación asociados a fuentes fijas emisoras, de los cuales se analizaron 13, resultando 69 % del tipo conducidas y 31 % del tipo no conducidas siendo de índole comercial e industrial mayormente. Se determinó que la temperatura promedio mensual varía entre 26,75°C y 19,16°C, experimentando disminución hacia los meses de invierno; la humedad relativa promedio, experimentó valores entre 68% y 78% con tendencia al aumento en los meses de invierno. En cuanto a la velocidad del viento, esta varía entre 14,02 y 1,78 m/s, presentando el pico más alto en junio. Se registró una mayor concentración promedio de NO2 en el mes de agosto (20,219 μg/m3) para el punto E y la más baja en el mes de marzo en el punto M (0,003 μg/m3); para todos los casos, las concentraciones de NO2 no excedieron el valor establecido en el ECA para aire, considerando un período de una hora (200 μg/m3). Se encontraron correlaciones entre la concentración de NO2 con los parámetros meteorológicos (temperatura, velocidad del viento y humedad relativa). No se encontraron variaciones de la concentración del NO2 con las fuentes fijas de contaminación. Se concluye que, solo los parámetros meteorológicos influyen en la concentración del NO2 en el distrito de Breña.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).