Influencia de las fuentes fijas contaminantes y condiciones meteorológicas sobre las concentraciones del gas atmosférico NO2, en el distrito de Breña, Lima - 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la influencia de las fuentes fijas contaminantes, y las condiciones meteorológicas en la concentración del dióxido de nitrógeno (NO2) durante las estaciones de monitoreo en otoño e invierno, en el distrito de Breña, Lima -2023. La metodología tuvo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3306 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3306 https://doi.org/10.21142/tl.2024.3306 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dióxido de nitrógeno (NO2) Parámetros meteorológicos Fuentes fijas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| id |
USUR_9c4e141caf100199486bbadbf3496381 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3306 |
| network_acronym_str |
USUR |
| network_name_str |
UCSUR-Institucional |
| repository_id_str |
3723 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de las fuentes fijas contaminantes y condiciones meteorológicas sobre las concentraciones del gas atmosférico NO2, en el distrito de Breña, Lima - 2023 |
| title |
Influencia de las fuentes fijas contaminantes y condiciones meteorológicas sobre las concentraciones del gas atmosférico NO2, en el distrito de Breña, Lima - 2023 |
| spellingShingle |
Influencia de las fuentes fijas contaminantes y condiciones meteorológicas sobre las concentraciones del gas atmosférico NO2, en el distrito de Breña, Lima - 2023 Machaca Valqui, Cesar Alejandro Dióxido de nitrógeno (NO2) Parámetros meteorológicos Fuentes fijas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| title_short |
Influencia de las fuentes fijas contaminantes y condiciones meteorológicas sobre las concentraciones del gas atmosférico NO2, en el distrito de Breña, Lima - 2023 |
| title_full |
Influencia de las fuentes fijas contaminantes y condiciones meteorológicas sobre las concentraciones del gas atmosférico NO2, en el distrito de Breña, Lima - 2023 |
| title_fullStr |
Influencia de las fuentes fijas contaminantes y condiciones meteorológicas sobre las concentraciones del gas atmosférico NO2, en el distrito de Breña, Lima - 2023 |
| title_full_unstemmed |
Influencia de las fuentes fijas contaminantes y condiciones meteorológicas sobre las concentraciones del gas atmosférico NO2, en el distrito de Breña, Lima - 2023 |
| title_sort |
Influencia de las fuentes fijas contaminantes y condiciones meteorológicas sobre las concentraciones del gas atmosférico NO2, en el distrito de Breña, Lima - 2023 |
| author |
Machaca Valqui, Cesar Alejandro |
| author_facet |
Machaca Valqui, Cesar Alejandro Alvarez Berberisco, Jaime Armando |
| author_role |
author |
| author2 |
Alvarez Berberisco, Jaime Armando |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Documet Forger, Lourdes |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Machaca Valqui, Cesar Alejandro Alvarez Berberisco, Jaime Armando |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Dióxido de nitrógeno (NO2) Parámetros meteorológicos Fuentes fijas |
| topic |
Dióxido de nitrógeno (NO2) Parámetros meteorológicos Fuentes fijas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| description |
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la influencia de las fuentes fijas contaminantes, y las condiciones meteorológicas en la concentración del dióxido de nitrógeno (NO2) durante las estaciones de monitoreo en otoño e invierno, en el distrito de Breña, Lima -2023. La metodología tuvo un diseño no experimental de corte longitudinal y alcance correlacional – causal. Se identificaron un total de 76 puntos de contaminación asociados a fuentes fijas emisoras, de los cuales se analizaron 13, resultando 69 % del tipo conducidas y 31 % del tipo no conducidas siendo de índole comercial e industrial mayormente. Se determinó que la temperatura promedio mensual varía entre 26,75°C y 19,16°C, experimentando disminución hacia los meses de invierno; la humedad relativa promedio, experimentó valores entre 68% y 78% con tendencia al aumento en los meses de invierno. En cuanto a la velocidad del viento, esta varía entre 14,02 y 1,78 m/s, presentando el pico más alto en junio. Se registró una mayor concentración promedio de NO2 en el mes de agosto (20,219 μg/m3) para el punto E y la más baja en el mes de marzo en el punto M (0,003 μg/m3); para todos los casos, las concentraciones de NO2 no excedieron el valor establecido en el ECA para aire, considerando un período de una hora (200 μg/m3). Se encontraron correlaciones entre la concentración de NO2 con los parámetros meteorológicos (temperatura, velocidad del viento y humedad relativa). No se encontraron variaciones de la concentración del NO2 con las fuentes fijas de contaminación. Se concluye que, solo los parámetros meteorológicos influyen en la concentración del NO2 en el distrito de Breña. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-28T21:15:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-28T21:15:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis de Licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/3306 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.21142/tl.2024.3306 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/3306 https://doi.org/10.21142/tl.2024.3306 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Científica del Sur |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSUR-Institucional instname:Universidad Científica del Sur instacron:UCSUR |
| instname_str |
Universidad Científica del Sur |
| instacron_str |
UCSUR |
| institution |
UCSUR |
| reponame_str |
UCSUR-Institucional |
| collection |
UCSUR-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3306/1/TL-Machaca%20C-Alvarez%20J-Ext.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3306/2/Reporte%20de%20originalidad.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3306/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3306/4/license.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3306/5/TL-Machaca%20C-Alvarez%20J-Ext.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3306/7/Reporte%20de%20originalidad.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3306/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3306/6/TL-Machaca%20C-Alvarez%20J-Ext.pdf.jpg https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3306/8/Reporte%20de%20originalidad.pdf.jpg https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3306/10/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
817dd8accb95ed02a83200a846a61207 6fbb18356a0fdd9ca02289797ff2b00a 25d5545527735ff6061c5d067fb4327c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6d70976347478bec82c282d7e86699eb e42a4e1010595367554cca79698ada28 1669dad650cc1eafbfef967a0d62d428 30a09b45c7a8905f419cca54765d29bc bf17d53c57fc6badc9b96dfe6c380cf7 f28921501724aee0e41147bcb9bf9e8d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Académico Científica |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1820340026771243008 |
| spelling |
Documet Forger, LourdesMachaca Valqui, Cesar AlejandroAlvarez Berberisco, Jaime Armando2024-02-28T21:15:38Z2024-02-28T21:15:38Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12805/3306https://doi.org/10.21142/tl.2024.3306La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la influencia de las fuentes fijas contaminantes, y las condiciones meteorológicas en la concentración del dióxido de nitrógeno (NO2) durante las estaciones de monitoreo en otoño e invierno, en el distrito de Breña, Lima -2023. La metodología tuvo un diseño no experimental de corte longitudinal y alcance correlacional – causal. Se identificaron un total de 76 puntos de contaminación asociados a fuentes fijas emisoras, de los cuales se analizaron 13, resultando 69 % del tipo conducidas y 31 % del tipo no conducidas siendo de índole comercial e industrial mayormente. Se determinó que la temperatura promedio mensual varía entre 26,75°C y 19,16°C, experimentando disminución hacia los meses de invierno; la humedad relativa promedio, experimentó valores entre 68% y 78% con tendencia al aumento en los meses de invierno. En cuanto a la velocidad del viento, esta varía entre 14,02 y 1,78 m/s, presentando el pico más alto en junio. Se registró una mayor concentración promedio de NO2 en el mes de agosto (20,219 μg/m3) para el punto E y la más baja en el mes de marzo en el punto M (0,003 μg/m3); para todos los casos, las concentraciones de NO2 no excedieron el valor establecido en el ECA para aire, considerando un período de una hora (200 μg/m3). Se encontraron correlaciones entre la concentración de NO2 con los parámetros meteorológicos (temperatura, velocidad del viento y humedad relativa). No se encontraron variaciones de la concentración del NO2 con las fuentes fijas de contaminación. Se concluye que, solo los parámetros meteorológicos influyen en la concentración del NO2 en el distrito de Breña.application/pdfspaUniversidad Científica del SurPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Dióxido de nitrógeno (NO2)Parámetros meteorológicosFuentes fijashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Influencia de las fuentes fijas contaminantes y condiciones meteorológicas sobre las concentraciones del gas atmosférico NO2, en el distrito de Breña, Lima - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de Licenciaturareponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias AmbientalesIngeniero Ambiental10806875https://orcid.org/0000-0001-8688-61377650718876438174521066Ordóñez Machicao, NoéLazo Alatrista, Guillermo GonzáloSatalaya Rengifo, Carlos Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL-Machaca C-Alvarez J-Ext.pdfTL-Machaca C-Alvarez J-Ext.pdfapplication/pdf5114597https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3306/1/TL-Machaca%20C-Alvarez%20J-Ext.pdf817dd8accb95ed02a83200a846a61207MD51Reporte de originalidad.pdfReporte de originalidad.pdfReporte de originalidadapplication/pdf19799660https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3306/2/Reporte%20de%20originalidad.pdf6fbb18356a0fdd9ca02289797ff2b00aMD52Autorización.pdfAutorización.pdfAutorizaciónapplication/pdf161355https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3306/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf25d5545527735ff6061c5d067fb4327cMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3306/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTL-Machaca C-Alvarez J-Ext.pdf.txtTL-Machaca C-Alvarez J-Ext.pdf.txtExtracted texttext/plain124560https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3306/5/TL-Machaca%20C-Alvarez%20J-Ext.pdf.txt6d70976347478bec82c282d7e86699ebMD55Reporte de originalidad.pdf.txtReporte de originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain9047https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3306/7/Reporte%20de%20originalidad.pdf.txte42a4e1010595367554cca79698ada28MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3476https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3306/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt1669dad650cc1eafbfef967a0d62d428MD59THUMBNAILTL-Machaca C-Alvarez J-Ext.pdf.jpgTL-Machaca C-Alvarez J-Ext.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14113https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3306/6/TL-Machaca%20C-Alvarez%20J-Ext.pdf.jpg30a09b45c7a8905f419cca54765d29bcMD56Reporte de originalidad.pdf.jpgReporte de originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6996https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3306/8/Reporte%20de%20originalidad.pdf.jpgbf17d53c57fc6badc9b96dfe6c380cf7MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17887https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3306/10/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgf28921501724aee0e41147bcb9bf9e8dMD51020.500.12805/3306oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/33062024-12-23 11:17:28.426Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.924112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).