Uso de los sistemas de recomendación en la gestión de contenido para apuestas

Descripción del Articulo

El presente proyecto presenta a la organización Intralot de Perú S.A, la cual forma parte del grupo Intercorp y que se dedica a la venta de juegos de loterías y apuestas deportivas. En los últimos años, el negocio de apuestas deportivas a nivel mundial ha crecido exponencialmente debido a la globali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Agüero Dejo, Sandra Patricia, Adrianzen Espinoza, Gino Yampiere, Chumacero Delgado, Ivanna Thalia, Delgado Soto, Renato Martin
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/683
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/683
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocio
Sector terciario
Gestión de información
Apuestas
id USUR_9c029fc5a87025a1d10dbc364af07753
oai_identifier_str oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/683
network_acronym_str USUR
network_name_str UCSUR-Institucional
repository_id_str 3723
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso de los sistemas de recomendación en la gestión de contenido para apuestas
title Uso de los sistemas de recomendación en la gestión de contenido para apuestas
spellingShingle Uso de los sistemas de recomendación en la gestión de contenido para apuestas
Agüero Dejo, Sandra Patricia
Plan de negocio
Sector terciario
Gestión de información
Apuestas
title_short Uso de los sistemas de recomendación en la gestión de contenido para apuestas
title_full Uso de los sistemas de recomendación en la gestión de contenido para apuestas
title_fullStr Uso de los sistemas de recomendación en la gestión de contenido para apuestas
title_full_unstemmed Uso de los sistemas de recomendación en la gestión de contenido para apuestas
title_sort Uso de los sistemas de recomendación en la gestión de contenido para apuestas
author Agüero Dejo, Sandra Patricia
author_facet Agüero Dejo, Sandra Patricia
Adrianzen Espinoza, Gino Yampiere
Chumacero Delgado, Ivanna Thalia
Delgado Soto, Renato Martin
author_role author
author2 Adrianzen Espinoza, Gino Yampiere
Chumacero Delgado, Ivanna Thalia
Delgado Soto, Renato Martin
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chacon Cursack, Horacio Alfonso Jesus
dc.contributor.author.fl_str_mv Agüero Dejo, Sandra Patricia
Adrianzen Espinoza, Gino Yampiere
Chumacero Delgado, Ivanna Thalia
Delgado Soto, Renato Martin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plan de negocio
Sector terciario
Gestión de información
Apuestas
topic Plan de negocio
Sector terciario
Gestión de información
Apuestas
description El presente proyecto presenta a la organización Intralot de Perú S.A, la cual forma parte del grupo Intercorp y que se dedica a la venta de juegos de loterías y apuestas deportivas. En los últimos años, el negocio de apuestas deportivas a nivel mundial ha crecido exponencialmente debido a la globalización del deporte e incremento de la diversidad de culturas deportivas. Personas de un extremo del mundo se interesan, siguen y hasta se identifican con equipos deportivos del otro lado del mundo, y se interesan por nuevos campeonatos, nuevas ligas y nuevos eventos. Esto se ha visto complementado con los avances tecnológicos y de telecomunicaciones que han permitido que los eventos deportivos sean vistos en tiempo real desde distintas partes del mundo ya no solo por televisión por cable/satélite sino en dispositivos smart a través del streaming. Las apuestas deportivas en el Perú no son la excepción y cada día crece el interés del público peruano, teniendo en cuenta que el mercado objetivo lo constituyen hombres y mujeres mayores de edad interesados en los deportes. Cualquier empresa (constituida en Perú o en el extranjero) puede aprovechar este crecimiento y ofrecer apuestas deportivas al público peruano debido a que en el mercado peruano las barreras de ingreso son casi inexistentes ya que aún no existe regulación local para las apuestas deportivas. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) a través de la Dirección General de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas (DGJCMT) no exige que la empresa sea nacional, por tanto, la mayoría de estas empresas se constituyen en Curazao por los incentivos tributarios que ofrece dicho país y no tributan localmente el impuesto a la renta. Tampoco existe gravamen alguno asociado a la venta de apuestas deportivas ni se exige una reserva financiera, garantía o carta fianza…
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-02T01:58:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-02T01:58:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de investigación - Bachiller
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12805/683
url https://hdl.handle.net/20.500.12805/683
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Científica del Sur
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Científica del Sur
Repositorio Institucional - UCSUR
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSUR-Institucional
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:UCSUR
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str UCSUR
institution UCSUR
reponame_str UCSUR-Institucional
collection UCSUR-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/683/1/TB-Aguero_Chumacero_Delgado.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/683/2/license.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/683/3/TB-Aguero_Chumacero_Delgado.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/683/4/TB-Aguero_Chumacero_Delgado.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e84a93997b8a2ab2f59303c3cf6013e6
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
074d8e451f1cbb13e18f89b6afdf3165
1c15189f29de333da364b049f1e6672b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Académico Científica
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1752838498147106816
spelling Chacon Cursack, Horacio Alfonso JesusAgüero Dejo, Sandra PatriciaAdrianzen Espinoza, Gino YampiereChumacero Delgado, Ivanna ThaliaDelgado Soto, Renato Martin2019-04-02T01:58:29Z2019-04-02T01:58:29Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12805/683El presente proyecto presenta a la organización Intralot de Perú S.A, la cual forma parte del grupo Intercorp y que se dedica a la venta de juegos de loterías y apuestas deportivas. En los últimos años, el negocio de apuestas deportivas a nivel mundial ha crecido exponencialmente debido a la globalización del deporte e incremento de la diversidad de culturas deportivas. Personas de un extremo del mundo se interesan, siguen y hasta se identifican con equipos deportivos del otro lado del mundo, y se interesan por nuevos campeonatos, nuevas ligas y nuevos eventos. Esto se ha visto complementado con los avances tecnológicos y de telecomunicaciones que han permitido que los eventos deportivos sean vistos en tiempo real desde distintas partes del mundo ya no solo por televisión por cable/satélite sino en dispositivos smart a través del streaming. Las apuestas deportivas en el Perú no son la excepción y cada día crece el interés del público peruano, teniendo en cuenta que el mercado objetivo lo constituyen hombres y mujeres mayores de edad interesados en los deportes. Cualquier empresa (constituida en Perú o en el extranjero) puede aprovechar este crecimiento y ofrecer apuestas deportivas al público peruano debido a que en el mercado peruano las barreras de ingreso son casi inexistentes ya que aún no existe regulación local para las apuestas deportivas. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) a través de la Dirección General de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas (DGJCMT) no exige que la empresa sea nacional, por tanto, la mayoría de estas empresas se constituyen en Curazao por los incentivos tributarios que ofrece dicho país y no tributan localmente el impuesto a la renta. Tampoco existe gravamen alguno asociado a la venta de apuestas deportivas ni se exige una reserva financiera, garantía o carta fianza…Trabado de investigacionapplication/pdfspaUniversidad Científica del Surinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Científica del SurRepositorio Institucional - UCSURreponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURPlan de negocioSector terciarioGestión de informaciónApuestasUso de los sistemas de recomendación en la gestión de contenido para apuestasinfo:eu-repo/semantics/monographTrabajo de investigación - BachillerIngeniería de Sistemas EmpresarialesUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias EmpresarialesBachillerBachiller en Ingeniería de Sistemas de Información y GestiónORIGINALTB-Aguero_Chumacero_Delgado.pdfTB-Aguero_Chumacero_Delgado.pdfapplication/pdf1187624https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/683/1/TB-Aguero_Chumacero_Delgado.pdfe84a93997b8a2ab2f59303c3cf6013e6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/683/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTB-Aguero_Chumacero_Delgado.pdf.txtTB-Aguero_Chumacero_Delgado.pdf.txtExtracted texttext/plain29376https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/683/3/TB-Aguero_Chumacero_Delgado.pdf.txt074d8e451f1cbb13e18f89b6afdf3165MD53THUMBNAILTB-Aguero_Chumacero_Delgado.pdf.jpgTB-Aguero_Chumacero_Delgado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14525https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/683/4/TB-Aguero_Chumacero_Delgado.pdf.jpg1c15189f29de333da364b049f1e6672bMD5420.500.12805/683oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/6832019-04-01 20:58:30.002Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).