Relación entre consumo de frutas y verduras, nivel de actividad física e índices antropométricos en adultos de una empresa privada

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el consumo de frutas y verduras, el nivel de actividad física y los índices antropométricos en adultos de la empresa Constructora Cumbres S.A.C. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional transversal y correlacional con trabajadores de una empres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Parra King, Nuria Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2347
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2347
https://doi.org/10.21142/tl.2022.2347
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Actividad Motora
Verduras
Frutas
Indicadores de Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre el consumo de frutas y verduras, el nivel de actividad física y los índices antropométricos en adultos de la empresa Constructora Cumbres S.A.C. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional transversal y correlacional con trabajadores de una empresa constructora de Lima Metropolitana. Se aplicó el cuestionario básico de régimen alimentario de la OMS, el cuestionario Mundial sobre Actividad Física de la OMS y, se realizaron las mediciones antropométricas de circunferencia de cintura y talla. Los datos fueron analizados mediante el paquete estadístico STATA v15.0. Resultados: La mayoría de los participantes, independientemente del tipo de trabajo que desempeñan, presentan un consumo insuficiente de frutas y verduras. Además, la mayoría de los participantes presentan un nivel alto de actividad física total como en el trabajo; mientras que en el ámbito recreativo el nivel de actividad física fue bajo. El 93,02% de la muestra presenta adiposidad central con un valor promedio de 0,055 ± 0,04 de índice cintura estatura y, el 36,05% presenta obesidad abdominal con una media de 90,91 ± 7,36 de circunferencia de cintura (cm). Conclusiones: No se encontró relación entre el consumo de frutas y verduras y los índices antropométricos y el nivel de actividad física.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).