Plan de negocios para elaborar y comercializar jabones artesanales en el ámbito de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Actualmente existe mayor interés por el uso productos más amigables al medio ambiente, con componentes de origen natural y que también brinden beneficios a la piel. El presente proyecto de negocios llamado jabones artesanales Padma, pretende ofrecer productos con esencias naturales de coco, eucalipt...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2020 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2020 https://doi.org/10.21142/tb.2021.2020 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de Negocios Jabones artesanales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USUR_975c8d4b42165b36553231c9aaefd081 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2020 |
network_acronym_str |
USUR |
network_name_str |
UCSUR-Institucional |
repository_id_str |
3723 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan de negocios para elaborar y comercializar jabones artesanales en el ámbito de Lima Metropolitana |
title |
Plan de negocios para elaborar y comercializar jabones artesanales en el ámbito de Lima Metropolitana |
spellingShingle |
Plan de negocios para elaborar y comercializar jabones artesanales en el ámbito de Lima Metropolitana Pereyra Faura, Denisse Araccelli Plan de Negocios Jabones artesanales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Plan de negocios para elaborar y comercializar jabones artesanales en el ámbito de Lima Metropolitana |
title_full |
Plan de negocios para elaborar y comercializar jabones artesanales en el ámbito de Lima Metropolitana |
title_fullStr |
Plan de negocios para elaborar y comercializar jabones artesanales en el ámbito de Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Plan de negocios para elaborar y comercializar jabones artesanales en el ámbito de Lima Metropolitana |
title_sort |
Plan de negocios para elaborar y comercializar jabones artesanales en el ámbito de Lima Metropolitana |
author |
Pereyra Faura, Denisse Araccelli |
author_facet |
Pereyra Faura, Denisse Araccelli Chavez Ballena, Anapaula Román Urbietta, Rocío Milena Delgado Castagnino, Valeria Alejandra Goytizolo Villanueva, Jenny Natalie |
author_role |
author |
author2 |
Chavez Ballena, Anapaula Román Urbietta, Rocío Milena Delgado Castagnino, Valeria Alejandra Goytizolo Villanueva, Jenny Natalie |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Yallico Madge, Jose Renan |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pereyra Faura, Denisse Araccelli Chavez Ballena, Anapaula Román Urbietta, Rocío Milena Delgado Castagnino, Valeria Alejandra Goytizolo Villanueva, Jenny Natalie |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Plan de Negocios Jabones artesanales |
topic |
Plan de Negocios Jabones artesanales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Actualmente existe mayor interés por el uso productos más amigables al medio ambiente, con componentes de origen natural y que también brinden beneficios a la piel. El presente proyecto de negocios llamado jabones artesanales Padma, pretende ofrecer productos con esencias naturales de coco, eucalipto y aguaje, con insumos naturales sin componentes químicos, lo que aporta grandes beneficios para el cuidado estético. Padma se caracteriza a la vez, por ser sostenible con el medio ambiente, empleando empaques de material eco amigable, disminuyendo el impacto negativo que generan las fábricas industriales. El proyecto está enfocado en realizar la producción de los jabones en una planta ubicada en el distrito de lince, dirigido a mujeres de 25 a 60 años, que se encuentran en las zonas 6 y 7 de Lima. La promoción del producto se va a realizar por plataformas digitales, siendo esta una nueva tendencia del mercado, así mismo realizaremos los despachos vía delivery. Padma tiene una estrategia de negocio basada en la diferenciación, que permite brindar un producto que aporta beneficios a la piel del consumidor, que brinda un trato personalizado a sus clientes, con un adecuado servicio post venta. EL proyecto pretende a la vez diferenciarse por su cadena de valor identificando las actividades primarias y secundarias para generar la rentabilidad esperada. La empresa tiene como objetivo estratégico ser líderes en el mercado de jabones artesanales, generando valor a través de la calidad de productos, innovación y servicio al cliente. Nos esforzamos para contar con personal calificado para las distintas actividades que se van a realizar, así como brindar un óptimo desarrollo a sus colaboradores. El negocio es impulsado por cinco estudiantes de la carrera de administración con conocimiento marketing, recursos humanos, finanzas y tecnologías de la información que permite establecer estrategias idóneas para asegurar la viabilidad del proyecto... |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-24T18:29:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-24T18:29:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de Investigación - Bachiller |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/2020 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.21142/tb.2021.2020 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/2020 https://doi.org/10.21142/tb.2021.2020 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Científica del Sur |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional – UCS Universidad Científica del Sur |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSUR-Institucional instname:Universidad Científica del Sur instacron:UCSUR |
instname_str |
Universidad Científica del Sur |
instacron_str |
UCSUR |
institution |
UCSUR |
reponame_str |
UCSUR-Institucional |
collection |
UCSUR-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2020/1/TB-Pereyra%20D-et%20al.-Ext.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2020/2/license_rdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2020/3/license.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2020/4/TB-Pereyra%20D-et%20al.-Ext.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2020/5/TB-Pereyra%20D-et%20al.-Ext.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ab9338b2b00d3898c48bb8840c3ede2b 80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 345c83b9aac5e21d0b50dbca5731b55f e460ff3bcfc6476b8c133f5d69e9f441 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Académico Científica |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1756929651624640512 |
spelling |
Yallico Madge, Jose RenanPereyra Faura, Denisse AraccelliChavez Ballena, AnapaulaRomán Urbietta, Rocío MilenaDelgado Castagnino, Valeria AlejandraGoytizolo Villanueva, Jenny Natalie2021-09-24T18:29:20Z2021-09-24T18:29:20Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12805/2020https://doi.org/10.21142/tb.2021.2020Actualmente existe mayor interés por el uso productos más amigables al medio ambiente, con componentes de origen natural y que también brinden beneficios a la piel. El presente proyecto de negocios llamado jabones artesanales Padma, pretende ofrecer productos con esencias naturales de coco, eucalipto y aguaje, con insumos naturales sin componentes químicos, lo que aporta grandes beneficios para el cuidado estético. Padma se caracteriza a la vez, por ser sostenible con el medio ambiente, empleando empaques de material eco amigable, disminuyendo el impacto negativo que generan las fábricas industriales. El proyecto está enfocado en realizar la producción de los jabones en una planta ubicada en el distrito de lince, dirigido a mujeres de 25 a 60 años, que se encuentran en las zonas 6 y 7 de Lima. La promoción del producto se va a realizar por plataformas digitales, siendo esta una nueva tendencia del mercado, así mismo realizaremos los despachos vía delivery. Padma tiene una estrategia de negocio basada en la diferenciación, que permite brindar un producto que aporta beneficios a la piel del consumidor, que brinda un trato personalizado a sus clientes, con un adecuado servicio post venta. EL proyecto pretende a la vez diferenciarse por su cadena de valor identificando las actividades primarias y secundarias para generar la rentabilidad esperada. La empresa tiene como objetivo estratégico ser líderes en el mercado de jabones artesanales, generando valor a través de la calidad de productos, innovación y servicio al cliente. Nos esforzamos para contar con personal calificado para las distintas actividades que se van a realizar, así como brindar un óptimo desarrollo a sus colaboradores. El negocio es impulsado por cinco estudiantes de la carrera de administración con conocimiento marketing, recursos humanos, finanzas y tecnologías de la información que permite establecer estrategias idóneas para asegurar la viabilidad del proyecto...application/pdfspaUniversidad Científica del SurPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional – UCSUniversidad Científica del Surreponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURPlan de NegociosJabones artesanaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocios para elaborar y comercializar jabones artesanales en el ámbito de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Investigación - BachillerSUNEDUAdministración de EmpresasUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias EmpresarialesBachillerBachiller en Administración de Empresas07180111https://orcid.org/0000-0001-6050-35994524400174919582417907487188865044265735413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALTB-Pereyra D-et al.-Ext.pdfTB-Pereyra D-et al.-Ext.pdfapplication/pdf2920452https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2020/1/TB-Pereyra%20D-et%20al.-Ext.pdfab9338b2b00d3898c48bb8840c3ede2bMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2020/2/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2020/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTTB-Pereyra D-et al.-Ext.pdf.txtTB-Pereyra D-et al.-Ext.pdf.txtExtracted texttext/plain196822https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2020/4/TB-Pereyra%20D-et%20al.-Ext.pdf.txt345c83b9aac5e21d0b50dbca5731b55fMD54THUMBNAILTB-Pereyra D-et al.-Ext.pdf.jpgTB-Pereyra D-et al.-Ext.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15527https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2020/5/TB-Pereyra%20D-et%20al.-Ext.pdf.jpge460ff3bcfc6476b8c133f5d69e9f441MD5520.500.12805/2020oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/20202023-01-31 15:56:40.638Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.880932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).