Efectividad de la fluidoterapia individualizada versus estandarizada en la resolución de la cetoacidosis diabética en el servicio de emergencia del Hospital María Auxiliadora 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la efectividad de la fluidoterapia individualizada versus estandarizada en la resolución de la cetoacidosis diabética en el servicio de emergencia del Hospital María Auxiliadora - 2023. Metodología: Se desarrollará una cohorte retrospectiva. El hospital de tercer nivel del minis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernuy Ciquero, Marcial Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3829
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3829
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobrehidratación
Cetoacidosis diabética
Unidad de shock trauma
Fluidoterapia en emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la efectividad de la fluidoterapia individualizada versus estandarizada en la resolución de la cetoacidosis diabética en el servicio de emergencia del Hospital María Auxiliadora - 2023. Metodología: Se desarrollará una cohorte retrospectiva. El hospital de tercer nivel del ministerio de salud, Hospital María Auxiliadora, será la sede donde se revisarán las historias clínicas de aquellos pacientes que satisfacen los requisitos de criterios de inclusión de la efectividad de la fluidoterapia en la resolución de cuadro agudo en pacientes con cetoacidosis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).