Valores referenciales del test de Schirmer y test de Jones para el caballo peruano de paso de crianza intensiva

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue obtener los valores referenciales para el Test de Schirmer (TS) y el Test de Jones (TJ) que cuantifican la cantidad acuosa de la lágrima y la viabilidad del conducto nasolagrimal, respectivamente, en el Caballo Peruano de Paso del departamento de Lima. Se evaluar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laca Ponce de León, María Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/465
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/465
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Test de Schirmer
Test de Jones
Conducto nasolagrimal y cornea
Caballo Peruano de Paso
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue obtener los valores referenciales para el Test de Schirmer (TS) y el Test de Jones (TJ) que cuantifican la cantidad acuosa de la lágrima y la viabilidad del conducto nasolagrimal, respectivamente, en el Caballo Peruano de Paso del departamento de Lima. Se evaluaron cien animales, entre ellos cincuenta machos y cincuenta hembras. Para el Test de Schirmer se colocó una tira de papel Whatman No 42 en el saco conjuntiva! por sesenta segundos y se midió la cantidad de lágrima producida, mientras que para el Test de Jones se colocó una gota de fluoresceína en el saco conjuntival y se esperó, contabilizando el tiempo, hasta que el colorante aparezca por el agujero nasal del conducto nasolagrimal. Los resultados obtenidos para el Test de Schirmer fueron 16,20 ± 4.28 mm/min con un rango de 7 a 37 mm/min, y los resultado para es Test Jones fue un rango de 1 a 50 min. En conclusión, el Test de Schirmer en el Caballo Peruano de Paso demostró que esta raza tiende a producir una menor cantidad de lágrima a diferencia de otras razas. Por otro lado para el Test de Jones se encontró un amplio rango, aparentemente influenciado por las condiciones ambientales a las que está expuesto el Caballo Peruano de Paso, que hacen inviable dicha prueba para esta raza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).