Tipología del paciente agresor de pareja en un Hospital general de Lima
Descripción del Articulo
El estudio sobre la tipología y abordaje del paciente agresor de pareja en un hospital general de Lima tiene como objetivo describir los resultados y la tipología encontrados de acuerdo con el abordaje de atención establecido en agresores de pareja de un hospital general de Lima; diseño de estudio:...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1293 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1293 https://doi.org/10.21142/tb.2020.1293 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agresor de pareja Tipología Individualidad Heterogéneo Colectivo Programa |
Sumario: | El estudio sobre la tipología y abordaje del paciente agresor de pareja en un hospital general de Lima tiene como objetivo describir los resultados y la tipología encontrados de acuerdo con el abordaje de atención establecido en agresores de pareja de un hospital general de Lima; diseño de estudio: “colectivo de casos (casos múltiples)”, descriptivo, y el tipo de datos recolectados es de enfoque mixto; es no experimental-trasversal. La población estuvo compuesta por agresores de pareja de un hospital general de Lima, con una muestra compuesta por 24 agresores varones con un rango de edad que oscilan 21 años y 59. Instrumentos y técnicas: Entrevista psicológica, MCMI –III; Inventario de personalidad, Eysenck forma B, prueba proyectiva de personalidad Machover. Los resultados encontrados refieren que el grupo estudiado es heterogéneo; se encontraron patologías moderadas de la personalidad, así como las graves, tales resultados pueden ser encajados con los estudios realizados por Loinaz, quien recientemente en el 2011 encontró que la tipología de agresores podría ser dividida en dos grandes grupos, rasgos normalizados y los de rasgos antisociales, entre otros indicadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).