1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La violencia en las relaciones sentimentales se ha convertido en un problema social que requiere acciones tanto preventivas y de intervención, no solo en las victimas, sino también en la parte agresora; estudiar los factores que intervienen garantiza mejores resultados, así como el aumento de eficacia de programas que se vean involucrados. El objetivo de esta investigación fue analizar la relación entre las representaciones de apego (RA) y la dependencia emocional (DE) en un grupo de 71 agresores varones de pareja sentenciados a llevar terapia psicológica en un hospital general de Lima Sur. Es un tipo de investigación básica, con enfoque cuantitativo, con diseño correlacional, no experimental y transversal. Se halló que existe una relación significativa entre RA y DE (rs=0,576; p≤0,000); la muestra obtuvo estilos de apego seguro (26,8%), evitativo (26,9%), preocupado (43,7,5...
2
El estudio sobre la tipología y abordaje del paciente agresor de pareja en un hospital general de Lima tiene como objetivo describir los resultados y la tipología encontrados de acuerdo con el abordaje de atención establecido en agresores de pareja de un hospital general de Lima; diseño de estudio: “colectivo de casos (casos múltiples)”, descriptivo, y el tipo de datos recolectados es de enfoque mixto; es no experimental-trasversal. La población estuvo compuesta por agresores de pareja de un hospital general de Lima, con una muestra compuesta por 24 agresores varones con un rango de edad que oscilan 21 años y 59. Instrumentos y técnicas: Entrevista psicológica, MCMI –III; Inventario de personalidad, Eysenck forma B, prueba proyectiva de personalidad Machover. Los resultados encontrados refieren que el grupo estudiado es heterogéneo; se encontraron patologías moderadas de...