Susceptibilidad antimicrobiana de Porphyromonas gingivalis y Aggregatibacter actinomycetemcomitans de pacientes con periodontitis crónica frente a moxifloxacina y amoxicilina/ácido clavulánico
Descripción del Articulo
Las pruebas microbiológicas de laboratorio ayudan a limitar el riesgo de una terapia periodontal errada. Debido a su eficacia microbiológica en pacientes con presencia de Aggregatibacter actinomycetemcomitans y Porphyromonas gingivalis, la amoxicilina/ácido clavulánico sigue siendo el medicamento de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2841 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2841 https://doi.org/10.21142/tm.2016.2841 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Susceptibilidad Enfermedad periodontal Microorganismos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Las pruebas microbiológicas de laboratorio ayudan a limitar el riesgo de una terapia periodontal errada. Debido a su eficacia microbiológica en pacientes con presencia de Aggregatibacter actinomycetemcomitans y Porphyromonas gingivalis, la amoxicilina/ácido clavulánico sigue siendo el medicamento de elección coadyuvante al raspado y alisado radicular en pacientes con periodontitis crónica. Por otro lado, el moxifloxacino puede ser un medicamento de elección en caso de que exista alergia o intolerancia a tratamientos realizados con amoxicilina/ácido clavulánico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).