Uso del orégano (Origanum vulgare L.) en la alimentación de pollos de engorde
Descripción del Articulo
La industria avícola se ha preocupado por el mayor rendimiento de la canal y la proteína proporcionada en el alimento, la cual influye directamente en la conversión alimenticia, la calidad de la carne y la ganancia de peso de las aves. Con el crecimiento de este sector pecuario en los últimos años y...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1431 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1431 https://doi.org/10.21142/tb.2020.1425 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria avícola Orégano Pollos de engorde |
Sumario: | La industria avícola se ha preocupado por el mayor rendimiento de la canal y la proteína proporcionada en el alimento, la cual influye directamente en la conversión alimenticia, la calidad de la carne y la ganancia de peso de las aves. Con el crecimiento de este sector pecuario en los últimos años y ante la demanda de productos más saludables para el consumidor, los productores buscan alternativas al uso de ingredientes que permitan obtener una carne con mejor calidad nutricional o que tenga un valor agregado en su composición. Dentro de esto se puede encontrar el uso de productos naturales con la finalidad de mejorar la calidad de la carne, como es el caso del orégano (Origanum vulgare L.) el cual dentro de su estructura contiene compuestos fenólicos y volátiles los cuales le dan la propiedad de captar los radicales libres generados por el cuerpo. Este trabajo da a conocer las características del orégano y su uso en la alimentación de pollos de engorde, destacando las principales características del orégano como su capacidad antioxidante, antimicrobiana, antiinflamatoria e inmunológica. Asimismo, se presentará la importancia de su uso sobre la actividad bacteriana, el sistema inmune y metabolitos sanguíneos y sobre la calidad de la carne, dando alcances de los beneficios que puede generar en los pollos de engorde. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).