Exportación de carne de cuy envasado al vacío
Descripción del Articulo
"En el presente plan de negocio, se presentará a la empresa de exportaciones de Puna Cuy S.A.C. En la cual está enfocada a la exportación de cuy envasado al vacío, ya que el Perú es uno de los principales proveedores a nivel mundial con una participación del 73%. Debido a ello, se ha visto una...
Autores: | , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1184 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1184 https://doi.org/10.21142/tb.2020.1184 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exportación Carne de cuy Estados Unidos |
Sumario: | "En el presente plan de negocio, se presentará a la empresa de exportaciones de Puna Cuy S.A.C. En la cual está enfocada a la exportación de cuy envasado al vacío, ya que el Perú es uno de los principales proveedores a nivel mundial con una participación del 73%. Debido a ello, se ha visto una oportunidad de exportar hacia el mercado estadounidense donde existe una alta aceptación de la demanda peruana y potenciales consumidores de latinoamericanos. El estado que nos dirigiremos es el estado de New york de los Estados Unidos, teniendo en cuenta la distribución será atreves de un intermediario en las cuales él tendrá la opción de poner punto de venta estratégico los supermercados latinos – hispanos y cadena restaurantes que comercializan nuestro producto. La elección de este producto y mercado, se justifica bajo a una opción de un consumo saludable ya que contiene componente nutricional que le permite al consumidor enfrentar ciertas enfermedades contra colesterol, el cáncer y el desarrollo de las neuronas; por ello, contamos con un cuy natural que permitirá satisfacer el paladar del consumidor con un producto alternativo en fritura. Finalmente, la inversión que requerimos fue de S/ 27,196 soles. Donde el aporte fue propio de los 03 (tres) socios, recuperando la inversión en el primero año." |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).