Validación de cuestionario para valorar el perfil de atención y actitud sobre la formación académica de cirujanos dentistas con relación a pacientes con necesidades especiales
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue validar un cuestionario para valorar el perfil de atención y actitud sobre la formación académica de cirujanos dentistas peruanos con relación a pacientes con necesidades especiales. Métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal y prospectivo en 200 o...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2504 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2504 https://doi.org/10.21142/tl.2022.2504 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Cuestionario Validez Fiabilidad Personas con Discapacidad Atención Odontológica Disparidad en Salud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue validar un cuestionario para valorar el perfil de atención y actitud sobre la formación académica de cirujanos dentistas peruanos con relación a pacientes con necesidades especiales. Métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal y prospectivo en 200 odontólogos peruanos. Se diseñó un cuestionario de 7 preguntas y los procedimientos de validación fueron validez de contenido, análisis de consistencia interna, validez de constructo y análisis de reproducibilidad. Resultados: Se encontró que los resultados de validez de contenido eran muy aceptables (V de Aiken = 0.95). La consistencia interna de los todos los dominios obtuvo un valor aceptable (Alfa de Cronbach = 0.70). Con respecto a la validez de constructo, el análisis factorial exploratorio resultó en 2 factores: “Perfil de atención” y “Actitud sobre la formación académica”. Finalmente, la reproducibilidad del cuestionario fue muy aceptable (Coeficiente de correlación de Pearson = 0.94). Conclusiones: Los hallazgos en el presente estudio concluyeron que el cuestionario evaluado es un cuestionario válido y confiable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).