Relación entre hábitos alimentarios y estrés académico en estudiantes de Enfermería en una Universidad Privada De Lima Sur
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación que hay entre hábitos alimentarios y estrés académico en estudiantes de Enfermería de una universidad privada de Lima sur. En cuanto a la hipótesis existe una relación entre los hábitos alimentarios y estrés académico en estudiantes de enfermería de una universidad p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2931 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2931 https://doi.org/10.21142/tl.2023.2931 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Hábitos alimentarios Estrés académico Estudiantes Universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación que hay entre hábitos alimentarios y estrés académico en estudiantes de Enfermería de una universidad privada de Lima sur. En cuanto a la hipótesis existe una relación entre los hábitos alimentarios y estrés académico en estudiantes de enfermería de una universidad privada de Lima sur. Materiales y métodos: La investigación fue tipo aplicada, transversal, no experimental, nivel correlacional y de enfoque cuantitativo, incluye a una muestra de 233 estudiantes de enfermería de ambos sexos, de una universidad privada de Lima sur, 2022-I. Asimismo, el muestreo fue probabilístico, los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de hábitos alimentarios de Manzano (2018) con un alpha de Cronbach de 0,78 y el cuestionario Sisco v21 de Barraza A. 2018, cuya confiablidad según alpha de Cronbach es de 0,85. De igual manera para el análisis estadístico se utilizó la prueba chi cuadrado. Resultado: El 59.7% de los estudiantes de enfermería tuvo habito alimentario no saludable y en cuanto al estrés académico se obtuvo el resultado de 42.1% nivel de estrés moderado en relación al estrés académico y habito alimentario se obtuvo 46.0% nivel de estrés severo y alimentación no saludable. La relación entre ambas variables tuvo un valor de p=0.057. Conclusiones: No existe relación entre hábitos alimentarios y estrés académico en estudiantes de Enfermería de una universidad privada de Lima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).