Sistema de información web para optimizar la gestión de certificados de inspección de hermeticidad de la empresa Hertig, Lima-2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad proponer la incorporación de un sistema de información web que permita a la empresa Hertig dedicada a la inspección de hermeticidad de Sistema de Tanques Enterrados(STE), optimizar la gestión de sus certificados de inspección de hermeticidad, desde su p...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/852 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/852 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Sistema de información Plan de negocio Estanqueidad |
| Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad proponer la incorporación de un sistema de información web que permita a la empresa Hertig dedicada a la inspección de hermeticidad de Sistema de Tanques Enterrados(STE), optimizar la gestión de sus certificados de inspección de hermeticidad, desde su proceso de registro hasta la emisión de certificados e informes de no conformidad, además reducir los tiempos de registro de datos, reducir la impresión de certificados e informes y costes de impresión, asimismo, la reducción de costes de envío por agencia de los certificados/informes. Para ello, se realizará un software aplicando Progressive Web App, que permitirá la interacción tanto web y en un dispositivo móvil, el sistema tendrá cuatro intranets para los casos de uso del sistema: administrador, contador, cliente(empresa) e inspector. Para esta investigación se desarrolló seis capítulos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).