Plan de negocio para la comercialización de helados a base de quinua con sabor a maracuyá en el distrito de Ate Vitarte

Descripción del Articulo

Durante los años se han creado muchos proyectos para el rubro de los helados, mas no necesariamente todos han sido innovaciones. Debido al calentamiento global se ha identificado que el verano o los días soleados cada año se prolongan más, y esto hace que los seres humanos busquen un producto para r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Quijada, Nathali Elisbeth, Fernandez Vasquez, María Isabel, Tello Yin Lin, Pierre Alexis, Verde Escriba, Katherine Lucinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1984
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1984
https://doi.org/10.21142/tv.2021.1984
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de Negocios
Comercialización de helados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Durante los años se han creado muchos proyectos para el rubro de los helados, mas no necesariamente todos han sido innovaciones. Debido al calentamiento global se ha identificado que el verano o los días soleados cada año se prolongan más, y esto hace que los seres humanos busquen un producto para refrescarse, actualmente la exigencia del publico apunta a un producto natural y saludable considerando los contextos que han sean observado a partir del ciclo XXI. Actualmente el Perú no es considerado un consumidor potencial de este producto (helado), este es una oportunidad para explotar un mercado que tienen una necesidad por cubrir, este es el motivo por el cual surgió la idea de negocio. En esta idea de negocio se está trabajando 10 capítulos. Considerando que el primer capítulo las generalidades de la empresa y la determinación de oportunidad de nuestro negocio, en los siguientes capitulo se identifican los estudios de mercado, proyección de mercado objetivo, aspectos organizacionales, ingeniería del proyecto, estrategias de ventas y marketing, la situación financiera de la empresa con presupuestos e inversiones, estado de ganancia y pérdidas esta proyectadas en balances general y flujo de caja proyectado, evaluación económica financiera, cálculos de tasas de descuentos y análisis de sensibilidad y riesgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).