Exportación Completada — 

Estudio de las barreras que influyen en el crecimiento de las exportaciones de arándano fresco peruano al destino de los Ángeles, Estados Unidos, 2013 – 2017

Descripción del Articulo

El arándano peruano hoy en día es uno de los frutos con mayor demanda a nivel internacional. Esto genera una gran oportunidad de negocio. Sin embargo, todo proceso de exportación siempre posee barreras para su comercialización a mercados internacionales. Por lo tanto, la presente investigación tuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prinque Aburto, Silvia Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/557
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arándanos
Exportación
Exportador
Descripción
Sumario:El arándano peruano hoy en día es uno de los frutos con mayor demanda a nivel internacional. Esto genera una gran oportunidad de negocio. Sin embargo, todo proceso de exportación siempre posee barreras para su comercialización a mercados internacionales. Por lo tanto, la presente investigación tuvo como objetivo general definir la principal barrera que influye en el crecimiento de la exportación del arándano fresco peruano al destino de Los Ángeles, Estados Unidos (USLAX). Para ello, se buscó la opinión de los propios exportadores peruanos (veinticinco), a los cuales se les aplicó un cuestionario de dieciocho preguntas que corresponden a las cuatro dimensiones de estudio. Las tres primeras dimensiones corresponden a la variable independiente, las cuales son: barreras de procesos críticos, en donde se definió el nivel de dificultad de los procesos específicos durante la exportación; barreras de recursos, investigándose la importancia del capital humano y la utilización de la tecnología; finalmente, las barreras financieras, en las que se determinaron las variables financieras que influyen en el proceso de exportación. Cabe mencionar que dichas barreras fueron tomadas como base de la investigación de los profesores Arteaga y Fernandez (2010). Asimismo, la cuarta dimensión es satisfacción, que corresponde a la variable dependiente, en la cual se investigó el porcentaje de satisfacción que significaría la elaboración de un manual de exportación de arándano fresco al destino de USLAX, como una contribución al sector agroexportador, con la finalidad de poder realizar un correcto proceso de exportación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).