Funcionalidad familiar y consumo de alcohol en escolares de secundaria de instituciones educativas de la provincia de Lamas - San Martín

Descripción del Articulo

Este trabajo buscó determinar la relación entre funcionalidad familiar y el consumo de alcohol en escolares de secundaria de instituciones educativas del distrito de Alonso Alvarado de Roque, provincia de Lamas-San Martín. En este sentido, se tomo en cuenta una metodología cuantitativa-correlacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ponte Tarazona, Anais Nelly, Samame Heredia, Luz Ebelith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3391
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3391
https://doi.org/10.21142/tl.2023.3391
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Consumo de alcohol
Funcionalidad familiar
Escolares
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Este trabajo buscó determinar la relación entre funcionalidad familiar y el consumo de alcohol en escolares de secundaria de instituciones educativas del distrito de Alonso Alvarado de Roque, provincia de Lamas-San Martín. En este sentido, se tomo en cuenta una metodología cuantitativa-correlacional, tuvo un diseño no experimental, en una muestra de 236 escolares del nivel secundario. Las variables se evaluaron mediante la Prueba (AUDIT) y la Prueba APGAR-Familiar. Los resultados arrojan la presencia de familias con disfuncionalidad severa (39.4%), y el (28.8%) perciben buena funcionalidad en sus hogares, además tienen un consumo de bajo riesgo (93.2%). Por consiguiente, existe relación inversa y significativa entre funcionalidad familiar y consumo de alcohol (r: -.270; p= .000). Del mismo modo, los factores de funcionalidad familiar se correlacionan de manera inversa con el consumo de alcohol. Por lo tanto, resulta relevante, el diseño y ejecución de programas enfocados en el fortalecimiento de los sistemas familiares como medidas preventivas contra la ingesta alcohol en la población escolar, puesto que atraviesan un periodo de desarrollo físico, psicológico y social importante en el ciclo vital humano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).